La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) dispuso el retiro del mercado ecuatoriano de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, tras recibir múltiples reportes de consumidores que presentaron síntomas adversos vinculados al uso del producto. Esta medida preventiva busca proteger la salud pública y evitar mayores complicaciones entre los usuarios.

Antecedentes y Contexto del Retiro
Desde julio de 2025, tanto en Ecuador como en países vecinos como Brasil y México, se alertó sobre efectos adversos relacionados con el fluoruro de estaño, componente presente en la pasta dental mencionada. Este hecho generó preocupación a nivel regional y motivó una serie de investigaciones por parte de los organismos regulatorios correspondientes.
El 6 de julio de 2025, Arcsa notificó oficialmente 18 reportes en Ecuador que señalaban síntomas relacionados con el uso de esta crema dental. A raíz de estas evidencias, la agencia decidió tomar medidas para salvaguardar la salud de los consumidores nacionales.
La Medida Preventiva: Retiro del Producto
El retiro del producto fue oficializado el viernes 8 de agosto de 2025, y entró en vigor a partir del 6 de agosto. Arcsa enfatizó que esta decisión responde a la recopilación técnica y coordinada de información, no solo con la industria Colgate Palmolive, sino también con la ciudadanía, para evaluar con precisión los riesgos asociados al producto.
Este trabajo conjunto fue fundamental para adoptar una acción informada, basada en la evidencia y en el beneficio de la salud pública, buscando evitar la exposición de más personas a posibles reacciones adversas.
Síntomas reportados por los consumidores
Según el comunicado oficial de Arcsa, los consumidores afectados por esta pasta dental pudieron experimentar diversas molestias, entre las cuales destacan:
- Irritación bucal
- Inflamación en las encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Sangrado en la boca
- Aparición de aftas o forúnculos
Estos síntomas afectan directamente la calidad de vida y el bienestar bucal de quienes utilizan el producto, lo que reforzó la urgencia de retirar la pasta dental del mercado.
Acciones de control y seguimiento por parte de Arcsa
La agencia anunció que intensificará los controles e inspecciones en todos los puntos de comercialización a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la medida. El objetivo es asegurarse de que ningún lote de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint permanezca disponible para la venta.
Asimismo, Arcsa se comprometió a mantener informada a la ciudadanía y a trabajar en conjunto con las empresas para garantizar la seguridad de los productos comercializados en el país.
Recomendaciones para los consumidores
Ante esta situación, se recomienda a los consumidores que hayan adquirido la pasta dental en cuestión:
- Evitar su uso inmediato.
- Consultar a un profesional de salud en caso de presentar síntomas adversos.
- Reportar cualquier reacción a las autoridades sanitarias.
Esta recomendación es vital para prevenir daños mayores y para facilitar la investigación de casos relacionados.
El retiro preventivo de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por parte de Arcsa refleja el compromiso del Estado ecuatoriano con la protección de la salud pública. La rápida reacción ante los reportes de efectos adversos, junto con la coordinación técnica con la industria, demuestra la importancia de los sistemas de vigilancia sanitaria para garantizar la seguridad de los productos que llegan al consumidor.
La vigilancia constante y la colaboración entre autoridades, empresas y ciudadanía son fundamentales para enfrentar este tipo de alertas y mantener la confianza en los productos del mercado.
Fuente:Primicias
Te puede interesar:
Petroecuador despide a 936 empleados en tercera fase de reestructuración laboral