real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Asamblea Nacional emitió resolución frente al caso de la Cooperativa CREA

Fecha:

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad una resolución referente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA, este jueves 21 de agosto de 2025. Con 142 votos, se decidió encargar a la Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control el inicio de un proceso de fiscalización sobre las razones que llevaron a la liquidación de esta entidad financiera.

El asambleísta por Azuay, Adrián Castro, recordó que la cooperativa operaba con apenas un 9% de solvencia al momento de su cierre, lo que derivó en su quiebra. La clausura afectó a cerca de 70 mil familias en todo el país, especialmente en Azuay, donde funcionaba la matriz.

Derechos de los socios y proceso de fiscalización

La legisladora Camila León señaló que la fiscalización busca garantizar los derechos de los socios, la transparencia y la devolución de los depósitos. Por su parte, la asambleísta Becerra remarcó que los afectados no son solo cifras, sino familias que confiaron en una institución financiera que debía resguardar sus ahorros.

El Pleno dio a la Comisión de Régimen Económico un plazo de 30 días para presentar un informe no vinculante sobre las razones del cierre de CREA y detallar las acciones previstas para asegurar la devolución de los depósitos a los ahorristas.

Asamblea Nacional

Causas del cierre de la Cooperativa CREA

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria anunció la liquidación forzosa de la Cooperativa CREA el pasado 29 de julio. Según la superintendenta Christina Murillo, la decisión respondió a diversas causales legales que evidenciaron una mala administración y un deterioro financiero insostenible.

Desde 2024, CREA estaba bajo un proceso de supervisión intensiva. Sin embargo, al cabo de dos años solo cumplió el 46% del plan establecido y no presentó respuestas adecuadas a las observaciones. Además, registró un nivel de solvencia de apenas 3,39%, muy por debajo del mínimo requerido del 9%.

El patrimonio técnico de la entidad alcanzaba 6,6 millones de dólares frente a activos de riesgo por 196 millones, lo que reflejaba un fuerte desequilibrio financiero. A ello se sumaron problemas de alta morosidad, falta de cobertura de la cartera improductiva, incremento de pasivos con costo y un progresivo deterioro patrimonial.

Más noticias:

Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi Anuncian Adopción de una Niña

Fuente:

www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Abigail Lalama Escándalo Digital: La Tiktoker Ecuatoriana Enfrenta Violencia Digital

El Abigail Lalama escándalo digital ha conmocionado Ecuador tras...

¿Cuánto genera la empresa de OnlyFans que tiene Kike Jav con Tami Rivera?

Un negocio rentable más allá de la amistadLa dupla...

Cooperación bilateral en seguridad y comercio: Noboa y Milei consolidan alianza estratégica

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo...