real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública en Ecuador y los cambios impulsados por Daniel Noboa

Fecha:

La compra de medicamentos para la red pública de salud en Ecuador ha seguido un esquema centralizado desde 2022, pero el Gobierno de Daniel Noboa busca modificar este mecanismo para enfrentar la crisis sanitaria que atraviesa el país.

Compra corporativa: un sistema heredado de gobiernos anteriores

Desde 2022, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) implementó un sistema de compras corporativas, con el objetivo de garantizar mejores precios y evitar desabastecimiento en los hospitales y centros de salud. Este método permitió realizar adquisiciones masivas para instituciones como el Ministerio de Salud, el IESS, el Issfa y el Isspol.

Se actualizó el cuadro básico de medicamentos, pasando de 100 a más de 400 medicamentos, y se lanzaron decenas de procesos de compra específicos para cada presentación y concentración de los fármacos. Entre 2022 y 2023 se firmaron más de 400 convenios que permitieron que los cerca de 3.000 establecimientos de salud de la red pública pudieran solicitar los medicamentos según sus necesidades a través de órdenes de compra mensuales.

Ventajas y alcance de la compra corporativa

Este sistema tenía varias ventajas:

  • Rapidez y eficiencia: Permitía abastecer rápidamente a los hospitales y centros de salud.
  • Ahorro económico: Las compras masivas generaban precios más bajos por unidad.
  • Uniformidad de precios: Evitaba diferencias de precios entre distintas instituciones.
  • Control del desabastecimiento: Cada establecimiento debía emitir dos órdenes anuales con entregas parciales, asegurando la disponibilidad continua de medicinas.

Entre marzo de 2022 y junio de 2025 se realizaron 64.756 órdenes de compra, sumando 2.914 millones de unidades de medicamentos y USD 296 millones en total. Hasta julio de 2025, 338 convenios corporativos seguían vigentes, permitiendo que los hospitales continuaran solicitando medicamentos.

Cambio en la política de compra: Decreto Ejecutivo No. 108

El Decreto Ejecutivo No. 108, emitido por el Gobierno de Daniel Noboa, centraliza la compra de medicamentos en el Ministerio de Salud, buscando mejorar la coordinación y la eficiencia del sistema público de salud. Esta medida marca un cambio radical respecto al modelo de compras corporativas heredado de administraciones anteriores.

Como parte de esta iniciativa, el 21 de agosto de 2025 se llevará a cabo la primera reunión del Comité Nacional de Salud, creado por Noboa, donde se analizará la compra de medicamentos y otras acciones estratégicas para enfrentar la crisis sanitaria.

Cómo funcionará el nuevo sistema

Aunque los detalles completos del cambio aún se están definiendo, se espera que:

  • El Ministerio de Salud asuma directamente la adquisición de medicamentos para más de 100 hospitales y centros de salud.
  • Se mantenga el enfoque de evitar desabastecimiento, pero con mayor control centralizado.
  • Se optimicen los procesos y se genere transparencia en las compras, evitando retrasos y duplicidad de pedidos.

La transición hacia un sistema de compra centralizado representa un intento del Gobierno de Daniel Noboa por modernizar y eficientizar la gestión de medicamentos en la red pública. La primera reunión del Comité Nacional de Salud será clave para definir cómo se implementará este cambio y garantizar que los hospitales y centros de salud tengan acceso oportuno a los fármacos que necesitan.

Fuente: Primicias

Te puede interesar:

Duelo de ecuatorianos en Copa Libertadores: Enner Valencia y Gonzalo Plata se enfrentan en un partido decisivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Abigail Lalama Escándalo Digital: La Tiktoker Ecuatoriana Enfrenta Violencia Digital

El Abigail Lalama escándalo digital ha conmocionado Ecuador tras...

¿Cuánto genera la empresa de OnlyFans que tiene Kike Jav con Tami Rivera?

Un negocio rentable más allá de la amistadLa dupla...

Cooperación bilateral en seguridad y comercio: Noboa y Milei consolidan alianza estratégica

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo...