Hora Continental:
Hora Insular:

Atrasos del Gobierno Central en Ecuador: $4.853 Millones en Deuda Oculta

Fecha:

Los atrasos del Gobierno Central en Ecuador alcanzaron cifras alarmantes. Hasta septiembre de 2025, el Estado acumuló obligaciones impagas por $4.853 millones, comprometiendo así la operación de municipios, el IESS y múltiples proveedores. Esta deuda representa una crisis de liquidez sin precedentes.

Crisis Financiera: Cómo se Acumularon los Atrasos del Gobierno Central en Ecuador

Durante los primeros nueve meses de 2025, las cuentas por pagar sumaron $1.959 millones. A estos se añaden $2.894 millones arrastrados de años anteriores, configurando un panorama crítico. En términos prácticos, estas cifras representan obligaciones reconocidas pero impagadas por bienes, obras y servicios ya recibidos.

Los atrasos ocurren cuando el gasto fue devengado —reconocido oficialmente— pero no desembolsado en la fecha prevista. Por tanto, constituyen la diferencia entre lo que el Estado debe legalmente y lo que efectivamente ha pagado. Esta situación refleja falta de liquidez o demoras administrativas crónicas.

Distribución de la Deuda: Quiénes Sufren los Atrasos

Según Jaime Carrera del Observatorio de la Política Fiscal, se acumularon $288 millones adicionales con proveedores. Asimismo, las transferencias corrientes no desembolsadas alcanzaron $487 millones entre enero y septiembre de 2025.

Del total adeudado en transferencias, el 66% ($319 millones) corresponde a pagos pendientes al IESS por el 40% del aporte estatal. Además, quedaron pendientes $57 millones para la Seguridad Social de la Policía (Isspol). Por obras del Plan Anual de Inversiones, se acumularon atrasos adicionales por $201 millones.

Gobiernos Locales: Los Más Afectados por la Deuda Estatal

El monto más significativo recae sobre los gobiernos locales: $881 millones acumulados durante 2025. La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) advirtió que esta situación podría impedir el pago del décimo tercer sueldo a servidores municipales, previsto para el 14 de noviembre.

El Ministerio de Economía adeuda aproximadamente $744,98 millones a los municipios, de los cuales $721,88 millones corresponden al modelo de equidad territorial. En consecuencia, varios municipios enfrentan entre tres y cuatro alícuotas impagas.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, advirtió: «La deuda con Cuenca son 3,5 cuotas. El riesgo de no pago de sueldos es casi un hecho si no se cancelan». Esta declaración refleja la gravedad de los atrasos del Gobierno Central en Ecuador sobre las finanzas locales.

El Riesgo Fiscal: Una Bomba de Tiempo Inminente

«¿Atrasos? Claro que hay atrasos. Por eso toca subir el diésel. Se acabó la fácil», explicó Fausto Ortiz, exministro de Economía. El déficit fiscal superó los $2.000 millones en septiembre de 2025, proyectando un cierre anual entre $5.400 y $5.600 millones.

Con deuda pública superior a $83.000 millones, el Estado ha utilizado los atrasos como «financiamiento oculto». Esta estrategia traslada el costo del ajuste a municipios, hospitales, empresas y jubilados, quienes financian temporalmente al Estado sin que éste recurra inmediatamente a endeudamiento adicional o nuevos impuestos.

Medidas Urgentes: El Camino Hacia la Sostenibilidad

Andrés Rodríguez, economista, aseveró: «El uso de atrasos distorsiona la magnitud real del déficit y afecta la prestación de servicios públicos». Entre enero y septiembre de 2025, el gasto estatal aumentó más de $2.300 millones, cubierto principalmente con atrasos mientras se aguardan recursos de multilaterales.

Sin embargo, esta dinámica es insostenible. El IESS como fuente de financiamiento interno tiene cada vez menos margen. Por ende, el Gobierno eliminó el subsidio al diésel y deberá implementar medidas adicionales en 2026 para financiarse mediante bonos de deuda externa. De lo contrario, los atrasos del Gobierno Central en Ecuador seguirán golpeando el crecimiento económico nacional.

Te puede interesar:

Horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles 8 de octubre de 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...