Hora Continental:
Hora Insular:

Factores que determinarán el futuro de la cooperación militar entre Estados Unidos y Ecuador

Fecha:

El presidente de la República, Daniel Noboa, ha impulsado la propuesta de someter a consulta popular la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. Aunque Ecuador busca mayor cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, la decisión de este país de establecer bases dependerá de diversos factores internos y externos.

La importancia del respaldo ciudadano

El primer paso crucial será la aprobación de la ciudadanía en las urnas. La Corte Constitucional ya dio luz verde a la inclusión de esta pregunta en el referéndum, que de ser aprobada modificaría el artículo 5 de la Constitución.
Las encuestas revelan un panorama favorable: Imasen reporta que el 44,9% votaría a favor, mientras que Comunicaliza registra un 53,7% de apoyo. Analistas como Mario Pazmiño y Daniel Pontón coinciden en que la mayoría de ecuatorianos respalda esta medida debido a la necesidad de combatir al narcotráfico y al crimen organizado.

Bases militares extranjeras

La posición estratégica de Ecuador

Ecuador se encuentra en un punto geográfico clave dentro de las rutas del narcotráfico. Pazmiño sostiene que el bloqueo de Estados Unidos en el Caribe ha desviado flujos de droga hacia el corredor Pacífico y Amazónico, que atraviesan Ecuador, lo que aumenta la relevancia del país en esta dinámica ilícita. Esto podría convertirse en un argumento de peso para que Washington considere viable el establecimiento de bases militares extranjeras.

Intereses geopolíticos de Estados Unidos

Más allá de la lucha antidrogas, hay otro elemento que podría influir en la decisión estadounidense: la presencia de China en América Latina. La construcción del Puerto de Chancay en Perú y las inversiones chinas en la región generan preocupación en Washington. Para expertos como Pazmiño, una base militar en Ecuador le daría a Estados Unidos mayor capacidad de observación y control frente al avance chino en la región.

Limitaciones y alternativas en la cooperación

Sin embargo, no todo apunta a una instalación inmediata de bases militares extranjeras. Analistas como Daniel Pontón y Stalin Sacoto señalan que Estados Unidos podría optar por establecer puntos de apoyo logístico o centros de avanzada en lugar de bases permanentes, lo que sería menos controversial y más flexible. Esto permitiría acuerdos de cooperación en operaciones específicas contra el narcotráfico sin comprometerse a una inversión de largo plazo.

Los tiempos del proceso

Aun si la reforma constitucional fuera aprobada y existiera interés por parte de Estados Unidos, el proceso no sería inmediato. Según Pazmiño, se requerirían al menos tres años debido a varias fases: estudios de viabilidad, consultas estratégicas dentro del gobierno estadounidense, análisis en el Congreso y finalmente la adecuación o construcción de instalaciones. Solo después de este largo camino podría concretarse una base militar en Ecuador.

Más noticias:

CNE inicia el pago a miembros de mesa de las elecciones generales 2025

Fuente:

www.lahora.com.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Drones con Fines Criminales en Ecuador: ¿Está el País Preparado para Enfrentarlos?

El uso de drones con fines criminales en Ecuador...

Elecciones Legislativas en Argentina: Milei Enfrenta su Mayor Desafío Político

Los colegios electorales abrieron sus puertas este domingo para...

Eliminación del Subsidio al Diésel: Noboa Logra lo que Otros Presidentes no Pudieron

La eliminación del subsidio al diésel marcó un hito...

El recorrido asiático de Trump y sus desafíos geopolíticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump realiza su...