Hora Continental:
Hora Insular:

Biess supera los USD 13.000 millones en bonos estatales

Fecha:

El banco del IESS destina casi la mitad de sus inversiones a bonos estatales

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) continúa incrementando su exposición al Estado. En 2024 prestó un 20% más que en 2023 mediante la compra de bonos soberanos, y durante 2025 esta tendencia no se ha detenido.

Al cierre de 2024, las inversiones del Biess en papeles del Estado alcanzaron los USD 12.491 millones, casi igualando el monto de créditos entregados a afiliados y jubilados. Esto significa que el 47% de todas sus inversiones ya están concentradas en bonos del Gobierno.

En 2025 la compra de bonos supera los USD 13.000 millones

Durante el presente año, el Biess continuó financiando la caja fiscal, con una inversión total de USD 13.036 millones en bonos, lo que representa un incremento del 5% respecto a diciembre de 2024.

Con la nueva Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, aprobada el 26 de septiembre de 2025, el Biess podrá endeudarse utilizando como garantía sus propios activos, incluidos créditos y bonos del Estado. Esta medida ha generado preocupación entre expertos y organizaciones de jubilados.

Biess

Jubilados advierten sobre un posible uso político del Biess

Henry Yánez, presidente del Frente de Defensa que agrupa a jubilados de nueve provincias, cuestiona la reforma al considerar que podría convertir al Biess en una fuente de financiamiento para el gasto público. Señala además que la norma no especifica el destino de los recursos que se obtendrán mediante endeudamiento.

En 2024, el Biess aumentó apenas un 3,5% su cartera de créditos hipotecarios y quirografarios, mientras que la compra de bonos estatales creció un 20%. Para Yánez, esta tendencia demuestra que el banco prioriza al Estado sobre los afiliados.

También criticó la influencia del Ministerio de Finanzas, que preside la Comisión de Inversiones No Privativas del IESS, encargada de definir las condiciones en que el Biess compra los bonos. Por ello, anunció una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente reforma.

Economistas cuestionan el endeudamiento del Biess

El economista Augusto de la Torre, profesor de la Universidad de Columbia y excoordinador de la comisión para la reforma del IESS, sostiene que el Biess no debería endeudarse. Según él, la única deuda legítima del banco es el pago de las pensiones, y cualquier otra genera un riesgo innecesario.

Explica que esta nueva normativa introduce más vulnerabilidades en lugar de corregir los problemas estructurales del sistema de pensiones. Si el Biess llegara a incumplir con sus obligaciones, el IESS tendría que cubrirlas con los aportes de los afiliados, que ya son insuficientes.

Riesgos de concentración de inversiones

Fernando Morales, expresidente de la Comisión de Inversiones del Biess, advierte que el banco está muy cerca de alcanzar el límite máximo de inversión permitido en bonos estatales, fijado por la Superintendencia de Bancos en 50%. Actualmente, el Biess ya tiene comprometido el 47% de sus fondos en este tipo de activos.

Morales considera que si el nuevo endeudamiento se utiliza para adquirir más bonos del Estado, se incrementará la concentración de riesgo. En cambio, si los recursos se orientaran hacia créditos o inversiones productivas en el sector privado, podrían impulsar la economía.

Sin embargo, reconoce que el mercado de valores ecuatoriano sigue siendo pequeño y con opciones limitadas para invertir en instrumentos de largo plazo y bajo riesgo, lo que dificulta la diversificación del portafolio del Biess.

Más noticias:

Premio Nobel de Medicina 2025 Reconoce Descubrimiento del Control Inmunológico

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Premio Nobel de Medicina 2025 Reconoce Descubrimiento del Control Inmunológico

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a...

Horario del Pico y Placa en Quito este lunes 6 de octubre de 2025

Restricción vehicular por Pico y Placa este lunes en...

Presidente Daniel Noboa Responde a Amenazas de la Conaie con Medidas Económicas

El mandatario ecuatoriano endurece su postura frente al paro...

Noboa Decreta Estado de Excepción en Diez Provincias por Paro Nacional

El presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción...