La biotecnológica argentina Biogénesis Bagó firmó un acuerdo con el gobierno de Canadá para abastecer al primer banco de vacunas de ese país contra la fiebre aftosa, una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al ganado.
El contrato, que tendrá una vigencia de hasta 14 años, se logró en colaboración con la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim.
Refuerzo sanitario estratégico
El presidente de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), Paul MacKinnon, anunció la creación del banco como parte de una estrategia. Esto para reforzar los planes de prevención de enfermedades animales en el país.
“Asegurar nuestro propio suministro de vacunas de emergencia contra la fiebre aftosa no solo ayudará a reducir la propagación ante un posible brote, sino que también protegerá el sustento de los agricultores canadienses”, declaró el funcionario.
Producción desde Argentina
Las vacunas serán producidas y enviadas desde la planta de Biogénesis Bagó en Garín, Argentina.
Allí se encuentran las instalaciones del banco de antígenos y vacunas, donde se almacenan 100 millones de dosis de distintas cepas del virus.
Según un portavoz de la empresa, ese centro tiene la capacidad de responder a emergencias sanitarias en un plazo de siete días. Cumpliendo con los más altos estándares internacionales de calidad.
Banco con historia y reconocimiento
El banco argentino fue creado en 1996 junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el sector científico nacional.
Jugó un rol clave en el control del brote que afectó a Argentina entre 2000 y 2001. Cuando se aplicaron 120 millones de dosis en dos campañas masivas de vacunación.
En 2023, su vacuna trivalente Bioaftogen fue la primera en ser “precalificada” por un comité científico de la FAO especializado en fiebre aftosa.
Expansión global
El contrato con Canadá se suma a un acuerdo firmado en 2020 con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que convirtió a Biogénesis Bagó en proveedor oficial del banco de vacunas animales NAVVCB.
La empresa también ha establecido bancos en Taiwán y Corea del Sur, y actualmente posee licencias de su vacuna en 26 países de Asia, África, Medio Oriente y América.

Modelo de innovación argentina
“La tecnología de vanguardia desarrollada en el país. La confianza otorgada por naciones líderes y los contratos a largo plazo son testimonios de cómo Argentina puede ser un modelo de innovación y sustentabilidad en el ámbito sanitario y económico”, concluyó el portavoz de Biogénesis Bagó.
Fuente: EFE Comunica
Otras noticias:
Bitget Wallet lanza tarjeta cripto en alianza con Mastercard