Bitget Wallet anunció el lanzamiento de una nueva tarjeta de pago que permitirá a los usuarios gastar criptomonedas directamente en más de 150 millones de comerciantes alrededor del mundo.
El producto fue desarrollado en conjunto con Mastercard y el proveedor de infraestructura Immersve.
Enfoque inicial en Europa y Reino Unido
La tarjeta estará disponible primero en el Reino Unido y la Unión Europea, según confirmaron los ejecutivos. La empresa planea extender el servicio a América Latina, Australia y Nueva Zelanda en una etapa posterior.
No se ha confirmado una fecha de lanzamiento para América del Norte. Según Bitget Wallet, la expansión a Estados Unidos dependerá de aprobaciones regulatorias y acuerdos de emisión locales.
Transacciones sin tarifas y liquidadas en cadena
Disponible dentro de la aplicación de Bitget Wallet, la tarjeta se puede solicitar digitalmente y agregar a billeteras móviles en minutos.
Las compras se financian en tiempo real a través de intercambios o depósitos on-chain y se convierten automáticamente a moneda fiat durante la transacción, que se liquida en cadena.
El funcionamiento diario de la tarjeta depende de Immersve, que provee APIs para emisión, procesamiento y cumplimiento regulatorio como KYC y AML.
Demanda liderada por Millennials y Gen Z
Jamie Elkaleh, CMO de Bitget Wallet, afirmó que el 40% de los usuarios ya ha utilizado criptomonedas para pagos. La demanda es particularmente fuerte en mercados emergentes como el sudeste asiático y África, así como entre generaciones jóvenes.
«Esta tarjeta es una extensión natural de nuestra vertical de pago», indicó Elkaleh. «Ofrece una forma familiar de gastar activos digitales sin perder el control on-chain.»
Mastercard refuerza su presencia en cripto
Christian Rau, SVP de Mastercard para activos digitales y blockchain, destacó que esta asociación refleja el compromiso continuo de la empresa en unir finanzas tradicionales y criptomonedas.
Mastercard también proporciona las capas de seguridad requeridas por normas de KYC, AML y protección antifraude.
La compañía ya ha colaborado con plataformas como Gemini, Bybit y MetaMask en productos similares.

Pagos cotidianos, el nuevo foco
Según un informe de CEX.io citado por Decrypt, casi la mitad de los pagos realizados con tarjetas cripto son por montos de €10 o menos.
La transacción promedio con tarjetas cripto es de €23.70, frente a los €33.60 de las tarjetas bancarias tradicionales, lo que sugiere un uso creciente para compras cotidianas.
Fuente: Decrypt
Otras noticias:
Tiendamia anuncia ofertas históricas y beneficios exclusivos para Prime Days en Ecuador
