real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Budokan Quito 2025: epicentro de la cultura geek y la élite de los E-Sports

Fecha:

Budokan Quito 2025 transformó la capital ecuatoriana en el núcleo de la cultura geek durante el 24 y 25 de mayo. El evento, realizado en el Centro de Exposiciones Quito, recibió a miles de asistentes que vivieron una experiencia multisensorial sin precedentes. Desde anime hasta videojuegos, pasando por el K-pop, se integraron diversos universos en un solo entorno vibrante.

Competencias electrónicas de alta exigencia

Uno de los aspectos más sobresalientes de Budokan Quito 2025 fue el Torneo E-Sports Celerity. Este certamen, en su novena edición, ratificó su prestigio como el más relevante de Ecuador. En una zona gamer completamente renovada, se llevaron a cabo intensas partidas de League of Legends y Valorant. Los participantes, seleccionados por su destreza y trayectoria, compitieron en condiciones profesionales, lo cual aumentó la emoción del público asistente.

Budokan Quito 2025

Invitados internacionales y experiencias memorables

Además de las competencias, Budokan Quito 2025 se distinguió por la presencia de artistas de renombre internacional. Cristina Hernández, destacada actriz de doblaje, fue una de las figuras más ovacionadas. La acompañaron talentos como Rodrigo Zea, Adrián Barba y las icónicas voces japonesas Coda y Yumi Matsuzawa. Por si fuera poco, Mauren Mendo impactó con su despliegue vocal, consolidándose como una revelación en el ámbito del doblaje musical.

Cosplay competitivo y cultura pop interactiva

El evento también incluyó la esperada Final Nacional del Yamato Cosplay Cup, parte esencial de Budokan Quito 2025. En colaboración con Yamato Cosplay Internacional, se eligió al representante ecuatoriano para la final continental en Argentina. Simultáneamente, hubo conciertos, sesiones de autógrafos, concursos de cosplay, áreas dedicadas al K-pop y zonas para coleccionistas. La diversidad de propuestas atrajo a públicos de todas las edades.

Consolidación del evento como referente regional

En definitiva, Budokan Quito 2025 no solo reafirmó su lugar como evento clave del calendario geek nacional. También demostró ser un referente regional al reunir talento internacional, competencias electrónicas de alto nivel y actividades culturales diversas. Por ello, quienes participaron no solo fueron espectadores, sino protagonistas de una celebración que superó expectativas.

Más noticias:

Coca-Cola lanza minijuego educativo sobre vidrio retornable

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tabla de posiciones Copa América Femenina 2025: Ecuador tercera tras perder ante Chile

Ecuador pierde ante Chile en duelo clave del Grupo...

Más de 1.700 hectáreas deforestadas por minería ilegal en Napo desde 2017

Expansión minera no regulada en la Amazonía ecuatorianaLa minería...

ChatGPT y Shopify transforman el comercio digital desde el chat

OpenAI ha comenzado una integración estratégica con Shopify que...