El hallazgo del cuerpo de Julio Gaibor conmociona a Ecuador
Tras semanas de angustia y una intensa búsqueda, fue hallado el cadáver del agente de la unidad antisecuestros desaparecido en Ecuador, Julio Alexander Gaibor Garófalo. El joven de 25 años, que pertenecía a la Unidad Nacional de Antisecuestros y Extorsión (Unase), había sido reportado como desaparecido desde el 20 de junio de 2025, en el cantón costero de Playas.
Las autoridades policiales localizaron el cuerpo sin vida el sábado en una zona de difícil acceso de la urbanización El Triángulo, ubicada cerca de la vía El Morro–Playas, en la provincia de Guayas. El cadáver del agente de la unidad antisecuestros desaparecido en Ecuador yacía boca abajo, en avanzado estado de descomposición, y junto a él se encontró una vaina percutida.
Posibles represalias por su trabajo policial
El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, lamentó la pérdida del agente Gaibor mediante un mensaje en redes sociales, destacando su compromiso con el servicio público y su legado como ejemplo de integridad. Además, ordenó intensificar las investigaciones hasta identificar a los responsables del crimen.
Las primeras indagaciones apuntan a que el asesinato podría tratarse de represalias vinculadas a su labor investigativa en casos de secuestros y extorsiones. Se sospecha que una persona recluida en prisión estaría relacionada con el hecho, aunque por ahora no se han difundido mayores detalles oficiales.
Aumenta la violencia en la región costera
Julio Gaibor, originario de San Miguel, en la provincia andina de Bolívar, tenía más de cuatro años de servicio en la institución. Su familia, visiblemente afectada, expresó en días previos su preocupación de que su desaparición estuviera asociada a su trabajo en casos criminales.
Desde el inicio del 2024, Ecuador enfrenta un conflicto armado interno, declarado por el presidente Daniel Noboa. Esta medida responde al creciente poder de organizaciones delictivas, consideradas por el Gobierno como grupos terroristas. En ese contexto, el cadáver del agente de la unidad antisecuestros desaparecido en Ecuador se convierte en un símbolo de los riesgos que enfrentan quienes combaten la violencia estructural en el país.
Fuente:
Otras noticias:
El modelo Kimi K2 de Moonshot desafía a OpenAI con código abierto y precios accesibles