La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que este jueves 11 de septiembre se aplicarán cierres viales en el Centro Histórico de Quito debido a la marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al menos 18 organizaciones sociales.
Desde las 16:00, se cerrará la intersección de la avenida 10 de Agosto con la calle Guayaquil, afectando la circulación en esta zona crucial de la ciudad. La AMT recomendó como rutas alternas las avenidas Mariscal Sucre, Velasco Ibarra y Pichincha, a fin de evitar congestión y retrasos.

Objetivos de la marcha
La movilización partirá desde la Caja del Seguro y tiene como propósito pronunciarse en defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza.
Asimismo, este evento se considera una contramarcha frente a la movilización anunciada por el presidente Daniel Noboa en Guayaquil, que se realiza bajo el lema “por la paz y la justicia”. Esto refleja la polarización de las agendas sociales y políticas en el país, donde distintos sectores buscan visibilizar sus demandas y generar conciencia pública.
Cambios temporales en el transporte público
La Empresa de Pasajeros anunció que la operación del Trolebús y la Ecovía se modificará temporalmente para adaptarse a la movilización.
- Trolebús: Circuito C1 (Labrador – El Recreo), sentido norte–sur: El Labrador – Ejido, y sentido sur–norte: El Recreo – La Recoleta.
- Ecovía: Se aplicarán desvíos de ruta y se suspenderá la parada Casa de la Cultura, garantizando la continuidad del servicio de norte a sur y viceversa.
Estas modificaciones buscan minimizar las afectaciones a los usuarios del transporte público y mantener la seguridad vial durante el desarrollo de la marcha.
Recomendaciones para los ciudadanos
La AMT recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación, evitar el Centro Histórico durante la movilización y utilizar rutas alternas para no quedar atrapados en congestionamientos.
Además, se hace un llamado a respetar la señalización temporal, a seguir las indicaciones de los agentes de tránsito y a mantener la calma durante la marcha, que podría generar retrasos significativos en la zona central de la capital
La marcha convocada por el FUT y organizaciones sociales en Quito evidencia la movilización activa de distintos sectores en defensa de derechos y servicios fundamentales. Si bien se busca garantizar la libertad de expresión y manifestación, los cierres viales y cambios en el transporte público muestran la necesidad de una coordinación efectiva entre autoridades y ciudadanía para minimizar el impacto en la vida diaria de los habitantes de la ciudad.
Fuente: La Hora
Te puede interesar:
Gobierno confía en millonarios ingresos petroleros para sostener cuentas públicas