Citibank en el centro de la disputa legal: Isspol exige devolución de $72 Millones a Jorge Chérrez

0
985

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) ha presentado un reclamo ante la Corte de Miami, exigiendo la devolución de $72 millones que se encuentran retenidos en cuentas pertenecientes a Jorge Chérrez en Safra National Bank of New York. Este contundente paso legal, tomado el pasado 22 de diciembre, tiene como objetivo recuperar fondos que, según el director del Isspol, Renato González, están vinculados a inversiones fraudulentas realizadas en el pasado en colaboración con Chérrez.

Citibank: El despliegue de la demanda

En el documento legal, González alega que las inversiones pasadas con Jorge Chérrez fueron el resultado de un fraude en el que participaron exfuncionarios del Isspol. La demanda detalla un plan fraudulento masivo orquestado por individuos corruptos, incluido John Luzuriaga Aguinaga, quien formó parte del Comité de Inversiones del Isspol. Otros exdirectivos también se vieron involucrados, ocupando cargos clave en la entidad. Este plan condujo a pérdidas de cientos de millones de dólares sufridas por el Isspol, poniendo en riesgo beneficios esenciales para decenas de miles de oficiales y sus familias.

Citibank

Citibank: La importancia del reembolso para Isspol

En caso de que el Isspol logre el reembolso de los $72 millones, representaría un hito significativo en la recuperación de recursos malversados. Hasta la fecha, la entidad ha reintegrado $368 millones, incluyendo operaciones como la «Operación SWAP» con el Banco Central del Ecuador y transferencias del Citibank New York. Este último, con una transferencia de $20 millones, destaca la importancia de la colaboración internacional en la resolución de este caso complejo.

Conclusión: Un paso crucial hacia la recuperación financiera

La demanda presentada en Miami por el Isspol refleja la determinación de la entidad en la búsqueda de justicia y la recuperación de fondos malversados. Citibank, con su participación clave en las transacciones financieras, se convierte en un actor destacado en este escenario legal en evolución. El desenlace de este caso no solo impactará las finanzas del Isspol, sino que también establecerá precedentes importantes en la lucha contra la corrupción y la protección de los fondos destinados a servicios esenciales para la comunidad policial.

Más noticias: Minsait Eleva renueva la certificación TMMi Nivel 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí