real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

¿Cómo aportan las mujeres al sector inmobiliario?

Fecha:

En las últimas décadas, el papel activo de las mujeres en el sector inmobiliario ha venido en aumento, con una participación del 60% en la actualidad según datos de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana. De hecho, se han convertido en una fuerza importante para el desarrollo de las actividades inmobiliarias.

Sector inmobiliario

Evolución del perfil femenino en el sector

El perfil de la mujer que desarrolla su actividad en el sector inmobiliario ha ido variando a lo largo del tiempo. Hasta ahora, el perfil más habitual eran aquellas mujeres de edad de entre 30 y 65 años y con un nivel de estudio medio.

Diversificación y especialización

Actualmente, cada vez son más las mujeres jóvenes con estudios superiores y especializados que deciden embarcarse en este tipo de actividad e iniciar su carrera profesional en el mercado inmobiliario o carreras afines. Pero, no son los únicos perfiles característicos que podemos encontrar; también, el sector inmobiliario ha dado la bienvenida a mujeres que buscaban reincorporarse en el mercado laboral tras haber interrumpido su carrera.

Cualidades distintivas en el sector

Según, Victoria León, corredora de bienes raíces, «las mujeres destacan en este sector por tener las cualidades necesarias para entender a los clientes. Y es que su sensibilidad les ayuda a detectar qué buscan los compradores, interviniendo activamente en la toma de decisiones”.

Habilidades de comunicación y empatía

Otros puntos destacados que aportan las mujeres en el sector inmobiliario son que, a menudo destacan en habilidades de comunicación y empatía, lo que es esencial en transacciones inmobiliarias donde la comprensión de las necesidades y preocupaciones de los clientes es fundamental; así también, suelen ser hábiles para construir redes y fomentar la colaboración.

Adaptabilidad a las tendencias emergentes

Carolina Pastor, experta en el sector inmobiliario, afirma que “las mujeres tendemos a ser adaptables a las tendencias emergentes del mercado, como la digitalización y la sostenibilidad. Nuestra capacidad para abrazar y liderar iniciativas innovadoras contribuye a la evolución positiva de la industria.

Promoción de la equidad de género

La presencia de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones promueve la equidad de género y la diversidad en el sector. Esto no solo beneficia a nuestro gremio, sino que también contribuye a un ambiente más inclusivo y dinámico”.

Mentoría y desarrollo profesional

Cabe recalcar que, muchas mujeres en el sector inmobiliario participan activamente en programas de mentoría y desarrollo profesional para ayudar a otras mujeres a avanzar en sus carreras y superar barreras.

En conjunto, las mujeres aportan una riqueza de habilidades, experiencias y enfoques al sector inmobiliario, fortaleciendo la industria y contribuyendo a su evolución positiva. El reconocimiento y la promoción de la diversidad de género son esenciales para aprovechar plenamente el potencial de todas las personas en el campo inmobiliario.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El Vaticano apuesta por la movilidad sostenible con nuevos vehículos

Una apuesta por la sostenibilidad en la movilidad del...

Luisa González intensifica su respaldo a Rafael Correa durante su gira por Ecuador

Una estrategia visual y simbólica Luisa González y Rafael Correa...

Junta de Beneficencia fortalece cooperación institucional con visita de Niels Olsen

Visita oficial refuerza lazos con la Junta de Beneficencia El...

Choneros y Chonekillers infiltran municipios y agencias públicas

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la infiltración...