La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció el fallecimiento de Rosa Elena Paqui, mujer de 61 años del pueblo kichwa de Saraguro, en la comunidad de Gunudel. Según la organización, habría sufrido un paro cardiorrespiratorio tras inhalar gases lacrimógenos lanzados por la Policía durante las protestas contra el gobierno de Daniel Noboa.
Conaie hace una denuncia pública y pedido de justicia
A través de un comunicado publicado en la red social X la madrugada del 15 de octubre, la Conaie expresó su dolor por la muerte de la comunera y exigió justicia. La organización responsabilizó al Estado por el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones.
Por su parte, la dirigencia indígena afirmó que estos hechos representan un crimen de Estado que no debe quedar impune. “Nos unimos al dolor de sus seres queridos y exigimos verdad y justicia para Rosa Elena y para todos los luchadores sociales detenidos y caídos en la defensa de los derechos de nuestro pueblo”, manifestó la organización.

Contexto de las protestas y otras víctimas
El fallecimiento de Rosa Elena Paqui se suma al de Luis Efraín Fuerez, comunero de Cotacachi, Imbabura. Él murió el 28 de septiembre durante las manifestaciones, tras recibir el impacto de una bala. Ambos casos reflejan la tensión y la violencia presentes en las movilizaciones nacionales.
Las protestas surgieron como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel y a otras decisiones del gobierno. Además, varias carreteras, como la que conecta Cayambe con Otavalo, permanecen cerradas por los manifestantes. Las fuerzas del orden intentan recuperar el control de las vías, lo que ha generado nuevos enfrentamientos.
Denuncias de violaciones a los derechos humanos
Según la Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos, durante las protestas se han registrado 310 violaciones a los derechos humanos. También se reportan 144 heridos y 103 detenidos. Estas cifras muestran el nivel de represión y la gravedad del conflicto social que atraviesa el país.
Conaie hace un llamado a la verdad y la reparación
La Conaie reiteró su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y humanos. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la situación en Ecuador. Por ello, la organización aseguró que continuará su lucha hasta que se garantice justicia para las víctimas y respeto para los pueblos originarios.
Más noticias: