real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

ConQuito y aliados trabajan por la reactivación económica

Fecha:

En un esfuerzo conjunto, 14 organizaciones públicas y privadas, junto a ConQuito, han trazado estrategias para impulsar el desarrollo de la capital ecuatoriana. La Comisión de Desarrollo Económico lidera esta iniciativa, marcando el rumbo hacia la recuperación económica de Quito ante los desafíos actuales.

En una histórica reunión, representantes de diversas instituciones acordaron medidas clave para abordar la situación y fomentar el crecimiento económico en la región. La colaboración entre sectores público y privado se vuelve esencial en este momento crítico.

ConQuito en acción por el desarrollo local

Entre los compromisos alcanzados se destaca la solicitud al Gobierno Nacional para la implementación de un sistema de semaforización que regule el toque de queda y otras medidas, adaptándolas al contexto de cada territorio. Además, se acordó ejecutar una campaña comunicacional que restaure la confianza, fomente la alegría cotidiana, promueva la protección mutua y resalte el orgullo de ser quiteños, impulsando así el turismo y el consumo de productos locales.
Por otro lado, ConQuito, como pieza fundamental de esta estrategia, liderará la campaña #ViveQuito, buscando la colaboración de todos los actores del sector productivo. Además, la entidad respaldará a emprendedores a través de ruedas de negocios que facilitarán la adquisición de productos y servicios por parte de empresas públicas y privadas.

ConQuito se suma a la Agenda por la Reactivación Económica de Quito.

Un respaldo unánime a las medidas gubernamentales

Los participantes expresaron un respaldo unánime a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, reconociendo la importancia de una colaboración coordinada para superar la situación actual. Además, estos actores del ecosistema productivo del Distrito Metropolitano de Quito acordaron plantear los siguientes puntos al Gobierno Nacional:

  1. Implementación de un sistema de semaforización adaptado a cada territorio.
  2. Ejecución de una campaña comunicacional para fomentar el turismo y el consumo local.
  3. Priorización de la aprobación de ordenanzas metropolitanas para impulsar el empleo y el consumo local.
  4. Promoción activa de la digitalización de negocios.
  5. Fortalecimiento de las cadenas de valor mediante el programa «Reemprende Quito».
  6. Impulso de la iniciativa «Quito compra Quito» a través de ruedas de negocio y ferias inclusivas.

Estas acciones concretas reflejan el compromiso colectivo de actores clave en la reactivación económica de Quito. Marcan el inicio de una etapa colaborativa destinada a superar los desafíos y apoyar a los negocios afectados por la actual crisis. La colaboración entre ConQuito y diversos sectores promete abrir un camino hacia la recuperación económica, generando un impacto positivo en la comunidad quiteña y en el tejido empresarial local.

Más noticias:
Oportunidades laborales en Quito y Guayaquil, ¿cuál ofrece más?
Construcción reinventada: nuevas tendencias y desafíos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...

American Express abrirá una nueva Centurion Lounge en el Aeropuerto de Ámsterdam

American Express anunció la próxima apertura de una nueva...

Amazon permite por primera vez a los usuarios controlar los anuncios en Kindle

Amazon introdujo una nueva función en sus dispositivos Kindle...