real time web analytics

La construcción tradicional frente a la revolución del steel framing.

Fecha:

En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades críticas para el sector de la construcción, el método tradicional de construcción está siendo reevaluado a la luz de sus impactos ambientales. Estudios indican que la construcción tradicional consume aproximadamente un 40 % más de recursos naturales y energía, comparado con técnicas más modernas y eficientes como el steel framing.

El uso intensivo de recursos naturales y la energía en la construcción tradicional no solo agrava la huella de carbono de nuevos desarrollos, sino que también contribuye a una eficiencia energética subóptima en edificaciones, resultando en un mayor consumo de energía para climatización y ventilación. En contraste, el steel framing es una solución vanguardista, que promueve la eficiencia en el proceso de construcción y en el desempeño energético de los edificios.

IZIHOME, empresa constructora referente en la adopción del sistemasteel framing en Ecuador, demuestra su compromiso inequívoco con la sostenibilidad y la innovación. Este método, conocido por su rapidez de ejecución, minimiza el desperdicio de materiales y reduce significativamente el tiempo de construcción. Sebastián Ponce, Fundador de IZIHOME señala que la construcción con Steel framing muestra un ahorro de hasta un 60 % y 70 % en comparación con el método tradicional.

Desde el año 2021, IZIHOME ha completado más de 1.500 m2 en sus proyectos utilizando steel framing, contribuyendo así a la reducción del gasto energético en el país. Este enfoque no solo respalda los objetivos nacionales de sostenibilidad, sino que también ofrece a los ecuatorianos opciones de vivienda más eficientes y económicamente accesibles.

“Nuestra visión en IZIHOME siempre ha sido liderar mediante el ejemplo, mostrando que la construcción puede ser tanto innovadora como respetuosa con el medio ambiente. El steel framing nos permite cumplir con esta visión, entregando proyectos sostenibles, eficientes y duraderos”, afirma Sebastián Ponce, Fundador de IZIHOME.

Con la creciente preocupación por el cambio climático y el impacto ambiental de la construcción, la adopción de tecnologías como el steel framing por parte de IZIHOME es un paso adelante hacia un futuro más verde. Este método no solo representa una solución para los desafíos actuales de la construcción en Ecuador, también establece un nuevo estándar en la industria, promoviendo la eficiencia, la sostenibilidad y el cuidado del planeta para las futuras generaciones.

Impacto ambiental reducido y eficiencia destacada: IZIHOME lidera en Ecuador con su enfoque innovador en construcción, Steel Framing

IZIHOME seguirá adoptando métodos que cumplan con estrictos estándares de calidad y que sean amigables con el ambiente como lo hacen actualmente con el Steel framing.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Desperdicio de alimentos en restaurantes: Estrategias para combatirlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...