real time web analytics

World Vision Ecuador ofrece orientación para el apoyo emocional de niños en familias ecuatorianas

Fecha:

Ecuador enfrenta una crisis marcada por una violencia extrema que amenaza la seguridad física y el bienestar emocional de niños y niñas en comunidades vulnerables. La incertidumbre, el miedo y las amenazas los envuelven, exponiéndolos a situaciones difíciles. Además, los adolescentes se encuentran en riesgo adicional de ser reclutados por bandas criminales para cometer diversos delitos.

En respuesta a la situación, World Vision, una organización humanitaria con más de 40 años de experiencia en situaciones de emergencia infantil, comparte recomendaciones para ofrecer apoyo y contención emocional a los niños y niñas.

Gabriela Benítez, Coordinadora de Asuntos Humanitarios y Emergencias de World Vision Ecuador, destaca tres consejos esenciales. En primer lugar, enfatiza la importancia de escuchar las inquietudes de la niñez. Propone buscar un espacio tranquilo y seguro para conversar con ellos sobre sus sentimientos y pensamientos en relación con la crisis nacional.

Asimismo, Benítez sugiere la implementación de mecanismos de protección y cuidado en el entorno familiar. Escuchar las ideas de los niños y adolescentes acerca de cómo mantener segura a la familia contribuirá a que se sientan protegidos, escuchados, considerados y asi fomentar la contención emocional.

En su tercer consejo, Benítez reconoce que los niños estarán expuestos a información de diversas fuentes. Por ello, al abordar sus dudas, se destaca la importancia de averiguar qué información ya poseen, responder a sus preguntas, permitirles expresar emociones y mantener una actitud abierta para conversar en todo momento.

Descubre cómo World Vision en Ecuador brinda orientación vital para la contención emocional de niños y adolescentes en tiempos de crisis.

Para crea una contención emocional, en situaciones de conflicto, es fundamental que los niños sientan el respaldo y la atención de sus familiares cercanos. Por eso, se enfatiza que los adultos también deben cuidar de sí mismos y limitar la exposición a hechos violentos o información no verificada. Se alienta a buscar información de fuentes oficiales, verificarla y consumirla de manera oportuna en lugar de estar constantemente conectados. En tiempos de crisis e incertidumbre, la seguridad y el apoyo brindados por la familia son fundamentales para el bienestar emocional de los niños y adolescentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Citigroup anuncia la eliminación de 20,000 empleados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Incendio en Dubái obligó a evacuar a más de 3 800 personas de un rascacielos

Un incendio en Dubái de gran magnitud obligó a...

Intensifica la amenaza de Irán contra Israel en medio de una escalada militar

La amenaza de Irán contra Israel alcanzó un nuevo...

Traslado temporal de la Comandancia General: estrategia para fortalecer la seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó el...

El caso de CNT y Disney+: Deuda millonaria para la empresa estatal

La Contraloría General del Estado aprobó este miércoles 11...