real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Venezuela moviliza buques Estados Unidos: alerta máxima por amenaza continental

Fecha:

Venezuela moviliza buques Estados Unidos tras activar una movilización de embarcaciones y millones de milicianos ante lo que considera la mayor amenaza en el continente durante el último siglo. Esta decisión surge después del despliegue militar estadounidense en aguas cercanas al país sudamericano.

El Ejecutivo chavista denunció públicamente la intención de provocar un cambio de régimen mediante estas acciones militares. Por tanto, las autoridades venezolanas han implementado medidas defensivas sin precedentes en la historia reciente del país.

Nicolás Maduro denuncia despliegue militar estadounidense

La Fuerza Armada, la Policía Nacional y los cinco poderes públicos cerraron filas con el presidente Nicolás Maduro. Esta unión surge tras la recompensa anunciada por Estados Unidos el 7 de agosto por información que conduzca a su captura.

Venezuela recibió apoyo de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras e Irán durante esta crisis diplomática. Asimismo, el gobierno rechazó las denuncias sobre el Cartel de los Soles formuladas por Washington.

Consecuentemente, la tensión bilateral alcanzó niveles críticos con implicaciones regionales significativas para toda América Latina.

Tropas en alerta en fronteras y costas venezolanas

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López informó sobre el despliegue de buques de mayor porte en aguas territoriales. Esta medida forma parte de operaciones contra el narcotráfico implementadas por el gobierno nacional.

El ministro del Interior Diosdado Cabello anunció la movilización de 15,000 efectivos en Zulia y Táchira. Además, Maduro activó 4,5 millones de milicianos para fortalecer la defensa nacional.

El alistamiento se realizó el 23, 24, 29 y 30 de agosto, dentro del Plan Nacional de Soberanía y Paz. Según cifras oficiales, 8,2 millones de ciudadanos se integraron al cuerpo bolivariano, con expectativa de aumentar mediante registro permanente en la plataforma Sistema Patria.

Solicitudes internacionales de apoyo diplomático

Maduro pidió al secretario general de la ONU António Guterres interceder para frenar las acciones estadounidenses. El objetivo es respetar la soberanía e integridad territorial de Venezuela ante la comunidad internacional.

Caracas recurrió a la Celac para solicitar un llamado al retiro inmediato de fuerzas estadounidenses. Mientras tanto, crece la preocupación internacional por la tensión en la región caribeña.

En Caracas y otros estados, simpatizantes del chavismo realizaron marchas y concentraciones masivas. El 30 de agosto, cientos de personas se dirigieron al Cuartel de la Montaña para jurar «defender la patria».

Escalada de tensiones militares entre ambos países

Este viernes 5 de septiembre de 2025, milicianos iniciaron la «activación operativa» nacional. Nicolás Maduro afirmó que Venezuela pasaría a una etapa de lucha armada si es agredida militarmente.

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que si cazas venezolanos ponen a las fuerzas de su país «en situación peligrosa», estos «serán derribados». Esta declaración llegó después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron el buque destructor USS Jason Dunham.

El Pentágono calificó este acto como una «maniobra provocativa» para interferir con acciones contra el «narcoterrorismo». Días antes, Estados Unidos atacó una supuesta narcolancha, causando la muerte de 11 traficantes.

Según Washington, estos individuos pertenecían a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, relacionada con el gobierno venezolano. No obstante, Venezuela moviliza buques Estados Unidos como respuesta defensiva ante estas acciones que considera agresivas contra su soberanía nacional.

Te puede interesar:

Mercado asiático exportación Ecuador: desafíos para posicionarse en región oriental

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Estéticas ilegales en Guayaquil clausuradas por usar medicinas vencidas

Las estéticas ilegales en Guayaquil representan un grave problema...

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

Una red de explotación laboral infantil en Quito fue...

Donald Trump pide pena de muerte para asesino de joven ucraniana en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este...

Influencers del futuro: el precio oculto de la fama digital en 2050

Convertirse en influencer es hoy la meta de miles...