real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Continúan los cambios en el Municipio de Quito: siete nuevas autoridades se suman al equipo de Pabel Muñoz

Fecha:

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha oficializado el ingreso de siete nuevos perfiles a su gabinete con el objetivo de reimpulsar su administración en la segunda mitad de su periodo. Este ajuste se da en medio de cuestionamientos por la baja ejecución presupuestaria y falta de gestión. Así como del proceso de revocatoria que enfrenta actualmente.

Pabel Muñoz

Cambios en medio de tensiones y críticas

La administración de Muñoz ha recibido críticas por el bajo nivel de ejecución presupuestaria en las administraciones zonales, lo que ha limitado el avance de obras en diversos sectores de la ciudad. Según cifras municipales, el promedio de ejecución presupuestaria de inversión en las administraciones zonales alcanza apenas el 3,1%. Con casos críticos como Calderón (1,2%), Quitumbe (1,3%) y Manuela Sáenz (1,6%).

En este contexto, el alcalde solicitó la renuncia de los 10 administradores zonales como parte de un proceso de reorganización para fortalecer la institucionalidad y cumplir con su promesa de entregar 3.001 obras hasta el final de su mandato.

Siete nuevos perfiles para reimpulsar la gestión municipal

El 1 de julio de 2025, Pabel Muñoz confirmó el nombramiento de siete nuevas autoridades en áreas estratégicas del municipio de Quito:

  • Etzon Romo, técnico especializado en desarrollo económico territorial, asumirá la Secretaría de Desarrollo Productivo.
  • Jacques Ramírez Gallegos, doctor en Antropología Social y experto en movilidad humana, liderará la Secretaría de Inclusión Social.
  • Juan Pablo Pozo Cevallos, con experiencia en planificación financiera y control de contratos petroleros, será el nuevo gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo).
  • Leandro Buratovich Mejía, chef, emprendedor y promotor del turismo gastronómico, asumirá la Coordinación de La Mariscal.
  • Cristian Morales Lozada, comunicador social y especialista en comunicación pública, será el titular de la Administración Zonal Eugenio Espejo.
  • Roberto Carpio Rubio, internacionalista con experiencia en cooperación y participación ciudadana, asumirá la Administración Zonal La Delicia.
  • Carlos Ponce Villacís, ingeniero geógrafo con conocimientos en temas ambientales y articulación regional, dirigirá la Administración Zonal Chocó Andino.

Estos cambios se consolidarán hasta el 14 de julio, de acuerdo con el cronograma municipal.

Un contexto de polarización y tensión en Quito

El Concejo Metropolitano de Quito atraviesa un momento de polarización, marcado por discusiones, gritos y pugnas políticas, en medio de un proceso de revocatoria que busca la salida del alcalde Pabel Muñoz. Mientras tanto, la ciudad continúa con necesidades urgentes de atención en infraestructura. Seguridad, movilidad y servicios, presionando a la administración municipal a agilizar su gestión para cumplir con las expectativas ciudadanas.

Objetivo: Cumplir con la entrega de obras y fortalecer la institucionalidad

Los cambios de autoridades en el Municipio de Quito buscan mejorar la eficiencia de la gestión y reactivar la ejecución de obras para cumplir con las metas de la administración de Muñoz. Según el alcalde, este reordenamiento permitirá fortalecer la institucionalidad y dar seguimiento a los proyectos en curso. Con la expectativa de que las nuevas autoridades contribuyan con su experiencia técnica y visión para destrabar procesos y avanzar en la ejecución de obras y servicios.

El reto principal del Municipio es elevar los porcentajes de ejecución presupuestaria y responder de manera eficiente a las demandas de la ciudadanía, mientras enfrenta la presión política y social de un contexto que exige resultados concretos.

Fuente:
Primicias

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...