Hora Continental:
Hora Insular:

Correísmo anuncia fiscalización por posible uso de fondos públicos en marcha de Daniel Noboa hacia la Corte Constitucional

Fecha:

El Correísmo afirmó que emprenderá todas las acciones de fiscalización necesarias para evitar que se utilicen recursos públicos en la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa hacia la Corte Constitucional.

La movilización fue anunciada luego de que el tribunal suspendiera provisionalmente varios artículos de leyes impulsadas por el Ejecutivo.

Pronunciamiento del movimiento político

En un comunicado, la organización liderada por Rafael Correa recordó lo que calificó como un historial de uso de bienes públicos a favor del partido de Gobierno.

«Ejerceremos todas las acciones de fiscalización para impedir que se destinen los bienes de los ecuatorianos a alimentar egos personales», señaló la Bancada Ciudadana.

El correísmo cuestionó que la convocatoria no responda a causas justas, como aquellas que, según dijo, han inspirado históricamente las movilizaciones populares en defensa de la democracia y los derechos.

Argumentos del presidente Daniel Noboa

Noboa anunció el pasado miércoles que liderará una protesta pacífica hacia la Corte Constitucional.

Afirmó que no se puede permitir que «nueve personas entronadas», en referencia a los jueces, anulen leyes que —según él— pueden dar seguridad a la ciudadanía.

En sus intervenciones públicas, el mandatario reiteró este mensaje y recibió el respaldo de ministros como John Reimberg, de Interior; Gian Carlo Loffredo, de Defensa; y Zaida Rovira, de Gobierno, quienes también criticaron al tribunal.

Correísmo

Contexto de la suspensión de las leyes

La Corte Constitucional suspendió temporalmente artículos de las leyes de Inteligencia, de Solidaridad y de Integridad Pública, tramitadas por el Ejecutivo con carácter de urgencia.

Organizaciones sociales, sindicatos y defensores de derechos humanos presentaron múltiples demandas de inconstitucionalidad, argumentando que las normas vulneraban derechos fundamentales.

Varias de estas demandas ya fueron admitidas a trámite por el máximo órgano de control constitucional.

Fuente: Primicias

Otras noticias:

Ecuador alcanza su semestre más violento en 2025 con 4.619 homicidios y más de un asesinato por hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...