En los últimos dos años, investigaciones judiciales, declaraciones oficiales y reportajes han colocado al fútbol profesional ecuatoriano bajo la lupa por sus supuestas conexiones con el crimen organizado. La más reciente vincula a las apuestas deportivas con Los Gángsters, grupo armado de Los Choneros en Esmeraldas.
La alerta diplomática que abrió el debate
El 7 de diciembre de 2023, Michael Fitzpatrick, entonces embajador de Estados Unidos en Ecuador, advirtió que el narcotráfico estaba utilizando empresas, medios de comunicación y equipos de fútbol para lavar dinero. Sus declaraciones destaparon una serie de investigaciones que empezaron a revelar cómo las mafias han penetrado en la llamada “pasión nacional”.
Crimen organizado y su inversión en un club de segunda
Una semana después, la Fiscalía destapó el caso Metástasis, que evidenció la red criminal que operaba bajo las órdenes de Leandro Norero, asesinado en prisión en 2022. En los chats incautados apareció su interés por el fútbol, en particular con el club Naranja Mekánica de Guayas, donde reconoció haber invertido recursos.

Esmeraldas: asesinatos y amenazas en la cancha
El asesinato de Jonathan González, jugador del club 22 de Julio, el 19 de septiembre de 2025, mostró la violencia que rodea al balompié en Esmeraldas. Según versiones, mafias de apuestas presionaron al futbolista para manipular un partido. Casos anteriores, como el crimen de Arturo Manaced, dirigente del Vargas Torres en 2022, confirman que el fútbol en esta provincia es escenario de disputas criminales.
Crimen organizado y la sombra de Los Gángsters
La Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro reveló que al menos cuatro equipos de la Serie B han estado involucrados en encuentros con sospecha de manipulación. Entre ellos destaca un partido entre Gualaceo y Chacaritas, con pruebas de arreglos previos al marcador. En las investigaciones aparecen alias como “La Vagancia” y “El Gran Libro”, supuestos operadores vinculados a Los Gángsters.
Genaro Huacón y las extorsiones en el fútbol
Desde 2020, el nombre de Genaro Huacón ha estado ligado a chantajes, falsificación de identidades y presiones a jugadores. Aunque fue sentenciado por extorsión, reapareció en 2024 acusando de irregularidades a futbolistas como Alexander Bolaños. Tras nuevas denuncias, volvió a ser procesado y enfrenta un juicio previsto para noviembre de 2025.
‘Fito’ y los tentáculos de Los Choneros en clubes manabitas
La justicia ecuatoriana también rastrea la supuesta red de lavado de activos de alias Fito, líder de Los Choneros extraditado a EE. UU. en 2025. Documentos de la Fiscalía lo vinculan a equipos de Manabí como Fijalán FC, luego renombrado Exapromo Costa. Este último club se vio salpicado en hechos violentos, como la masacre en un hostal de Manta que cobró la vida de dos de sus jugadores.
Crimen organizado pone en riesgo el fútbol
La sucesión de casos muestra cómo el crimen organizado ha encontrado en el fútbol un espacio para lavar dinero, manipular resultados y ejercer poder territorial. Mientras avanzan las investigaciones, queda en evidencia que la seguridad del deporte más popular del país está seriamente comprometida.
Más noticias:
Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel
Fuente:
