Bases militares extranjeras en Ecuador desde 2026
El presidente Daniel Noboa aseguró que, si en el referéndum del 16 de noviembre los ecuatorianos aprueban la instalación de bases militares extranjeras, la primera de ellas se implementará en el país en 2026.

Durante una entrevista concedida el 26 de septiembre a Ecuavisa, en la Gobernación de Cotopaxi, Noboa explicó que existe un interés de parte de Europol y de Estados Unidos para establecer bases en el territorio nacional. El mandatario enfatizó que este tipo de cooperación internacional busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Diálogo con Gustavo Petro sin acuerdos
El mandatario también reveló que ha sostenido conversaciones con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, sobre la posibilidad de reanudar las fumigaciones aéreas contra plantaciones de coca en Colombia, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Ecuador.
Sin embargo, Noboa aclaró que Petro mantiene una postura contraria a estas acciones. «Puede existir diálogo, el diálogo existe, que estemos de acuerdo es diferente», puntualizó.
Cárcel del Encuentro lista para noviembre
En cuanto al sistema penitenciario, Noboa aseguró que mantiene el control pese a los recientes hechos de violencia registrados en las cárceles de Machala y Esmeraldas. Indicó que no ve necesario retirar a los militares de las prisiones y que en las próximas semanas se entregará la Cárcel del Encuentro, obra que estaría lista a inicios de noviembre.
El presidente destacó además que el hacinamiento carcelario se ha reducido de manera considerable y que está cerca de llegar a cero. Según sus cifras, en Ecuador existen al menos 40 000 integrantes de grupos delictivos organizados, mientras que las Fuerzas Armadas cuentan con 35 000 efectivos y la Policía Nacional con 57 000.
Mas Noticias: Corte Constitucional anuló dos leyes del Gobierno de Noboa
Fuente: www.ecuavisa.com