Hora Continental:
Hora Insular:

Daniel Noboa aclara que la nueva Constitución será escrita por patriotas y no por Inteligencia Artificial

Fecha:

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, respondió a las críticas surgidas tras sus declaraciones del 31 de octubre en Cuenca. Durante ese evento, comentó que herramientas como ChatGPT podrían incluso diseñar una Constitución. Sus palabras provocaron un intenso debate político y social, ya que el país analiza la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

Días después, Noboa explicó que sus afirmaciones se malinterpretaron. Aclaró que no propone que una Inteligencia Artificial redacte la Constitución. Su intención fue resaltar la importancia de la tecnología como apoyo al desarrollo y la educación.

La polémica por el uso de Inteligencia Artificial

Durante su discurso en Cuenca, el presidente habló sobre el potencial de la Inteligencia Artificial como herramienta de innovación. Sin embargo, varios actores políticos entendieron que buscaba reemplazar el trabajo humano con tecnología. Esto generó una ola de críticas, sobre todo porque el país vive un debate sobre la creación de una nueva Constitución.

La oposición aprovechó sus palabras para cuestionar la seriedad del gobierno frente a un proceso que, según muchos sectores, debe incluir a la ciudadanía, a juristas y a representantes sociales.

Daniel Noboa

Daniel Noboa explica su verdadera intención

El 8 de noviembre, Daniel Noboa publicó un mensaje en su cuenta oficial de X para aclarar sus declaraciones. Afirmó que la Constitución no la escribirá ninguna Inteligencia Artificial y señaló que algunos políticos difundieron esa versión para confundir a la gente.

El mandatario reiteró que su comentario se malinterpretó y que su gobierno no planea usar tecnología para reemplazar el trabajo humano en temas políticos o constitucionales. Dijo que mencionó a ChatGPT solo como ejemplo del avance tecnológico y de la necesidad de que los ecuatorianos se capaciten para aprovechar estas herramientas.

El papel de la tecnología en el gobierno de Daniel Noboa

Noboa subrayó que su administración mantiene una relación responsable con la Inteligencia Artificial. Informó que el gobierno ha entregado 30 000 becas a ciudadanos para aprender a usar herramientas digitales con fines educativos, laborales y de emprendimiento.

Para él, la tecnología es una oportunidad de progreso, pero no sustituye el pensamiento humano ni la participación ciudadana. “La Inteligencia Artificial puede apoyar al país en su desarrollo, pero la Constitución la escribirán los patriotas que aman esta nación y quieren construir un futuro mejor”, expresó.

Patriotas y ciudadanos como protagonistas del cambio

El presidente afirmó que, si Ecuador decide avanzar hacia una nueva Constitución, el proceso estará en manos de los patriotas que representen los intereses del país. Aseguró que los ecuatorianos serán quienes definan su futuro mediante el diálogo y la participación.

Según Noboa, el debate debe centrarse en el bienestar colectivo, la justicia social y el fortalecimiento institucional, no en malentendidos políticos. De esta manera, busca cerrar la polémica y reafirmar su compromiso con un gobierno moderno que apuesta por la tecnología sin perder los valores nacionales.

Más noticias:

Trump anuncia que EE.UU. no participará en el G20 en Sudáfrica

Fuente:

www.ecuavisa.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...