El presidente Daniel Noboa ha dado un paso decisivo en su objetivo de reformar la estructura legislativa del país. Con el respaldo de la Corte Constitucional, el mandatario firmó el decreto que convoca oficialmente a los ecuatorianos a pronunciarse en las urnas sobre su propuesta de disminuir el número de miembros de la Asamblea Nacional.
La propuesta de Daniel Noboa para la reducción del Legislativo
El decreto establece que el Consejo Nacional Electoral deberá incluir la pregunta en el próximo Referéndum y Consulta Popular 2025, programado para el 16 de noviembre. La consulta plantea si los ciudadanos están de acuerdo con reducir el número de asambleístas y establecer un nuevo sistema de representación que contemple:
- 10 asambleístas nacionales
- 1 asambleísta por provincia
- 1 asambleísta adicional por cada 400.000 habitantes, según el último censo nacional
De aprobarse, esta enmienda modificaría los numerales 1 y 2 del artículo 118 de la Constitución, adaptando la estructura parlamentaria a los cambios demográficos del país.

Cómo quedaría conformada la nueva Asamblea Nacional
Actualmente, la Asamblea está compuesta por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y 6 del exterior. Con la reforma, el número total bajaría a 73: 10 nacionales, 57 provinciales y 6 del exterior.
Esto implicaría una redistribución de los escaños:
- Guayas: de 24 a 11
- Quito DM: de 15 a 7
- Manabí: de 10 a 4
- Los Ríos y Azuay: de 6 a 3
- El Oro, Esmeraldas y Tungurahua: de 5 a 2
- Santo Domingo, Loja, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura y Pichincha: de 4 a 2
- Santa Elena: de 4 a 1
- Cañar, Bolívar, Sucumbíos, Morona Santiago, Orellana y Carchi: de 3 a 1
- Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Galápagos: de 2 a 1
Argumentos del presidente Daniel Noboa
El mandatario sostiene que su propuesta mantiene la representación de todas las provincias, pero elimina los escaños fijos que no se ajustan a la evolución demográfica del país. Según Noboa, esta medida busca una Asamblea más eficiente, proporcional y representativa.
Además, subraya que la composición del Legislativo debe adaptarse a la realidad poblacional para evitar la sobrerrepresentación de algunas provincias frente a otras.
Otras preguntas incluidas en el referéndum
La iniciativa de Noboa no se limita a la reducción del número de legisladores. También se consultará a los ecuatorianos sobre otros temas aprobados por la Corte Constitucional, entre ellos:
- La eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
- La supresión de la financiación pública a partidos políticos y campañas electorales.
- La posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente impulsada durante el gobierno de Rafael Correa.
Estas consultas reflejan la intención del Ejecutivo de impulsar una profunda transformación política e institucional en Ecuador.
Más noticias:
Marlon Vargas advierte una posible toma de Quito y anuncia la radicalización del paro nacional
Fuente: