real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Perspectivas y Desafíos de la Consulta Previa en la Industria Minera de Ecuador

Fecha:

El 19 de junio, la Cámara de Minería del Ecuador, en colaboración con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y su Colegio de Derecho, organizó el Foro de Regulación de Consulta Previa, Libre e Informada. Durante el evento, destacados panelistas como Adriana Rodríguez de la Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador, Juan Francisco Guerrero y Andrés Martínez de la USFQ, junto con María Cristina Puente de la Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental, ofrecieron valiosas perspectivas sobre el estado actual de la consulta previa en el país. La moderación estuvo a cargo de Verónica Chiriboga de la USFQ.

Derecho a consulta en la minería ecuatoriana: Descubre los desafíos y perspectivas clave para una implementación efectiva y sostenible.

Juan Francisco Guerrero enfatizó que la consulta previa es un derecho constitucional respaldado por la normativa internacional, aunque su implementación en Ecuador carece de una legislación específica, lo que ha generado obstáculos significativos. María Cristina Puente subrayó la falta de una visión integral y legislación adecuada, resultando en un incumplimiento sistemático de este derecho vital para los grupos afectados, especialmente las comunidades indígenas.

Andrés Martínez destacó la necesidad urgente de acuerdos claros entre la sociedad y el Estado para gobernar los recursos naturales de manera sostenible y respetuosa con los derechos colectivos. Adriana Rodríguez concluyó que la consulta previa es fundamental para la autodeterminación de los pueblos indígenas, pero su implementación en Ecuador ha sido inconsistente y ha generado conflictos debido a la falta de legislación específica y decisiones contradictorias.

Carolina Orozco, presidenta del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, subrayó el compromiso de la Cámara para facilitar un diálogo constructivo hacia una industria minera inclusiva y beneficiosa para todos los ecuatorianos.

El Foro destacó la urgencia de una legislación clara en Ecuador para asegurar la implementación efectiva del derecho a la consulta previa. Los expertos enfatizaron la importancia de un enfoque integral que respete los derechos comunitarios y promueva un desarrollo sostenible. La participación activa de la sociedad y el Estado es crucial para lograr una minería que beneficie equitativamente a todos los sectores involucrados.

Tambien te puede interesar: Problemas Persistentes en la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair Provocan Nuevos Cortes de Luz en el País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...

American Express abrirá una nueva Centurion Lounge en el Aeropuerto de Ámsterdam

American Express anunció la próxima apertura de una nueva...

Amazon permite por primera vez a los usuarios controlar los anuncios en Kindle

Amazon introdujo una nueva función en sus dispositivos Kindle...