real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Desabastecimiento de leche afecta a la industria nacional

Fecha:

La realidad del desabastecimiento de leche en Ecuador

Ecuador enfrenta un problema serio en la industria lechera: el desabastecimiento de leche cruda. Este insumo es fundamental para la elaboración de productos lácteos que se consumen localmente y también para exportación. Paúl Vera, director del Observatorio Lácteo del Ecuador, ha señalado que la caída en la producción nacional y el aumento de la informalidad en el sector agrava esta situación.

Impacto del desabastecimiento de leche en la industria formal

Según Vera, la industria formal no provoca esta escasez enviando leche a otros países. La crisis se debe a varios factores internos, como la disminución sostenida de la producción primaria y el incremento de la informalidad, ya que cerca del 50% de la leche circula sin regulación ni control sanitario. Esta situación limita la capacidad de procesamiento y afecta la calidad de los productos para el consumidor final.

Desabastecimiento de leche

Informalidad y desabastecimiento de leche en el mercado interno

La informalidad representa un riesgo significativo para el sector lechero. La leche que no pasa por controles adecuados puede poner en peligro la salud pública y distorsionar el mercado. Además, esta leche “por ahí sin regularse” contribuye a que la industria formal enfrente problemas para garantizar el abastecimiento y la calidad que demanda el mercado interno.

Posibles soluciones ante el desabastecimiento de leche

Para revertir esta problemática, se requieren políticas claras que incentiven la formalización del sector lechero, junto con programas que apoyen la producción sostenible. Mejorar la infraestructura y fomentar la transparencia son pasos necesarios para que la industria pueda recuperar su capacidad de suministro y asegurar la estabilidad del mercado nacional.

El futuro del sector lechero y el desabastecimiento de leche

Aunque el desabastecimiento de leche genera dificultades a corto plazo, el sector tiene potencial para recuperarse si se trabaja de manera coordinada entre productores, industria y gobierno. La apertura a mercados externos no es la causa del problema, por lo que el foco debe estar en fortalecer la producción local y controlar la informalidad que afecta la cadena productiva.

Más noticias:

La Mariscal se renueva: menos licorerías, más edificios y nuevos negocios

Fuente:

www.eluniverso.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guardia Nacional en Washington: Trump ordena despliegue para combatir la delincuencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado...

Ecuador en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Ecuador en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior...

La Mariscal se renueva: menos licorerías, más edificios y nuevos negocios

El tradicional barrio La Mariscal, uno de los puntos...