real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Desempleo en Ecuador baja a 4,1% en mayo de 2025

Fecha:

El desempleo en Ecuador alcanzó un 4,1% en mayo de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esta cifra representa una leve variación en comparación con el mismo mes del año anterior. En mayo de 2024, la tasa fue de 3,6%, mostrando una diferencia de 0,6 puntos porcentuales. Sin embargo, el INEC aclara que esta diferencia no es estadísticamente significativa.

Desempleo en Ecuador registra 4,1% en mayo 2025, mostrando leves variaciones según el INEC en comparación con 2024.

Evolución reciente del desempleo en Ecuador

La última vez que el desempleo en Ecuador superó el 4% fue en agosto de 2024. Anteriormente, en febrero de ese mismo año, la tasa llegó al 4,2%. En aquel momento, el país enfrentaba una crisis profunda de seguridad y un conflicto armado interno declarado por el Ejecutivo. Estas circunstancias complejas influyeron directamente en el mercado laboral.

Impacto del desempleo en diferentes grupos

Las mujeres son las más afectadas por el desempleo en Ecuador, con una tasa del 5% en mayo de 2025. Esto implica un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2024. Por otro lado, en los hombres, el desempleo pasó de 3% a 3,5% durante el mismo periodo, según el INEC. Este desequilibrio refleja diferencias estructurales en el acceso al trabajo.

Estado del empleo adecuado y subempleo

En mayo de 2025, el empleo adecuado se ubicó en 35,5%, un incremento de 1,8 puntos porcentuales con respecto a mayo de 2024. No obstante, el INEC señala que este cambio tampoco es estadísticamente significativo. El empleo adecuado se define como aquel donde las personas ganan al menos un salario básico y trabajan 40 horas semanales.

Mientras tanto, el subempleo disminuyó de 23,1% a 20,9% entre mayo de 2024 y mayo de 2025. Los subempleados reciben menos de un salario básico o trabajan menos de 40 horas por semana. Es probable que algunas personas hayan transitado del subempleo al empleo adecuado durante este lapso.

Precariedad laboral y sector informal

A pesar de estas variaciones, más de la mitad de los trabajadores en Ecuador (51,8%) siguen vinculados al sector informal. Esta condición limita el acceso a beneficios laborales y estabilidad. Así, el mercado laboral mantiene importantes retos por resolver.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: El precio del petróleo cae pese a ataque iraní en Catar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Miss Ecuador 2025: 19 Candidatas Compiten por la Corona en Salinas

El Miss Ecuador 2025 se celebrará este sábado 16...

NVIDIA: el banco central de la inteligencia artificial

NVIDIA ha pasado de fabricar tarjetas gráficas para gamers...

José Arroyo Alcalde de Pujilí: trayectoria y polémicas

Inicios y presentación políticaJosé Arroyo Alcalde de Pujilí se...

IESS y auditoría de expedientes: la gestión de millones de documentos sin revisar

El IESS y auditoría de expedientes muestra un problema...