Ecuador se posiciona entre los países con las gasolinas más baratas del mundo, gracias a significativos subsidios estatales. En 2024, estos subsidios alcanzarán los $631 millones, según el último informe de Petroecuador. Este artículo desglosa los detalles y el impacto de estos subsidios en la economía ecuatoriana.
Costo del subsidio por tipo de gasolinas
Petroecuador reporta que el subsidio es de $0.58 por galón de gasolina extra y $0.80 por galón de gasolina ecopaís. Sin estos subsidios, los precios por galón serían $3.04 y $3.26 respectivamente. Actualmente, el precio para el consumidor es de $2.465 por galón de gasolina extra y ecopaís, reflejando un subsidio que alivia significativamente el costo para los ciudadanos.
El presupuesto total destinado a subsidios para combustibles en Ecuador para 2024 es de $3.093 millones. De esta cifra, la mitad corresponde al subsidio del diésel, que se calcula en $1.506 millones. Otros rubros importantes incluyen el gas ($737 millones) y otros combustibles ($136 millones), además del fuel oil ($82 millones).
Focalización de gasolinas
El Gobierno ecuatoriano está considerando una focalización de los subsidios para las gasolinas de bajo octanaje, como la extra y la ecopaís. El presidente Daniel Noboa ha indicado que este proceso será gradual y se enfocará en eliminar subsidios a grupos que no los necesiten. No obstante, Noboa ha asegurado que no se tocarán los subsidios al diésel ni al gas debido a su impacto directo en la inflación, el costo de vida, el transporte y la agricultura.
Desde julio de 2022, los precios de la gasolina y el diésel están congelados en $2.40 por galón y $1.75 respectivamente. Sin embargo, el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en abril de 2024 ajustó estos precios, resultando en un incremento de 5 a 6 centavos por galón. Así, el precio de la gasolina extra y ecopaís se estableció en $2.465 por galón, mientras que el galón de diésel alcanzó $1.797.
Precios de otros combustibles
El precio de la gasolina súper, que no recibe subsidio del Estado y se ajusta según el mercado internacional, es actualmente de $4.21 por galón. El gas de uso doméstico, cuyo precio oficial por cilindro de 15 kilogramos pasó de $1.60 a $1.65 debido al ajuste del IVA, llega al consumidor a un precio mayor cuando se incluye el costo del servicio de entrega a domicilio.
El costo de los subsidios a los combustibles ha ido en aumento en los últimos años. En 2023, el presupuesto fue de $2.667 millones y en 2022, de $1.328 millones. Según Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, el incremento se debe a la creciente demanda y a las variaciones en el precio de los combustibles.
Despacho de combustibles en 2023
Petroecuador informó que durante 2023 se despacharon 14.9 millones de galones de ecopaís y 13.7 millones de galones de gasolina extra. Además, se distribuyeron 1.27 millones de galones de gasolina súper y súper prémium en varias provincias del país.
Ecuador mantiene su posición en el top 20 de las gasolinas más baratas del mundo gracias a un robusto sistema de subsidios. Estos subsidios, aunque alivian la carga económica para los ciudadanos, representan un gasto significativo para el Estado. Con un presupuesto de $631 millones solo para las gasolinas en 2024, el Gobierno se enfrenta al desafío de equilibrar el alivio económico para los consumidores con la sostenibilidad fiscal del país.
Te puede interesar: