real time web analytics

Ecuador entra en recesión por caída de la producción petrolera

Fecha:

Según un informe reciente del Banco Central, el país sudamericano atraviesa una crisis multifacética que incluye la caída de la producción petrolera, la disminución del consumo y ventas, y el estancamiento del mercado laboral. Ecuador está enfrentando una recesión económica tras registrar su segundo trimestre consecutivo de contracción. Esta situación se suma a un período prolongado de desaceleración económica que lleva casi dos años.

producción petrolera

Impacto de la Producción Petrolera

Uno de los factores cruciales en esta recesión es la caída en la producción petrolera, un recurso que representa el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador. La producción ha sido afectada por paralizaciones y daños en la tubería de transporte, lo que resultó en una disminución significativa de las exportaciones. En junio, se dejaron de exportar casi 100.000 barriles diarios de petróleo. Este descenso ha tenido un impacto considerable en la liquidez interna del país, afectando la capacidad de inversión y consumo.

Factores Contributivos a la Recesión

El informe del Banco Central identifica varias causas de la recesión. Entre ellas, se destacan el paro nacional de junio de 2022, que interrumpió las actividades productivas y causó pérdidas en ventas de 1.105 millones de dólares. Además, las políticas públicas han mostrado deficiencias desde la pandemia y durante las administraciones de Guillermo Lasso y Daniel Noboa. La falta de inversión en infraestructura crítica, como hospitales, escuelas y carreteras, ha contribuido a la falta de empleo y al estancamiento económico.

Consecuencias para el Mercado Laboral y el Consumo

La recesión ha llevado a una alta tasa de desempleo y subempleo. Actualmente, 7 de cada 10 personas en edad laboral están desempleadas o no tienen un trabajo adecuado que les garantice un salario mínimo y prestaciones sociales. La falta de inversión y empleo ha creado un círculo vicioso en el que las empresas privadas no generan suficiente empleo, lo que a su vez limita el consumo y el crecimiento económico.

Propuestas para Superar la Recesión

El economista Diego Borja sugiere que la inversión en sectores clave, como el comercio, la construcción y la manufactura, es esencial para romper el ciclo de estancamiento. Estos sectores son cruciales para la generación de empleo y el impulso del consumo. Sin embargo, el acceso y la capacidad para pagar créditos están cada vez más restringidos, con una morosidad bancaria que alcanza una tasa de 3,5%. La inseguridad también se presenta como un factor negativo para la economía, aunque no hay estudios detallados al respecto.

Perspectivas Futuras

El Banco Central prevé que la economía ecuatoriana continuará en recesión hasta finales del año. Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugieren un crecimiento apenas del 0,8% para 2025. Las políticas públicas actuales, como el aumento del IVA y la eliminación de subsidios, han tenido efectos adversos en el consumo y la inflación. La inestabilidad política, exacerbada por la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso, también ha afectado negativamente la economía, elevando el riesgo país y dificultando la negociación de créditos.

Ecuador enfrenta una recesión profunda debido a múltiples factores, incluida la caída de la producción petrolera y la falta de inversión pública. La combinación de un mercado laboral estancado, altos niveles de desempleo y dificultades económicas globales crea un entorno desafiante para la recuperación. La implementación de políticas efectivas y la inversión en sectores clave serán cruciales para superar la recesión y fomentar un crecimiento económico sostenible.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Incendio en Dubái obligó a evacuar a más de 3 800 personas de un rascacielos

Un incendio en Dubái de gran magnitud obligó a...

Intensifica la amenaza de Irán contra Israel en medio de una escalada militar

La amenaza de Irán contra Israel alcanzó un nuevo...

Traslado temporal de la Comandancia General: estrategia para fortalecer la seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó el...

El caso de CNT y Disney+: Deuda millonaria para la empresa estatal

La Contraloría General del Estado aprobó este miércoles 11...