real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador ofrece un millón por alias Fede, líder criminal fugado

Fecha:

Alias Fede: objetivo militar del Estado ecuatoriano

El Gobierno ecuatoriano elevó su lucha contra el crimen al declarar a alias Fede como objetivo militar. También ofreció una recompensa millonaria por su captura.

Alias Fede, cuyo nombre es Rolando Federico Gómez Kinde, escapó del Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 1 el pasado viernes. Es considerado uno de los criminales más peligrosos del país.

Su grupo, Los Águilas, está vinculado a actividades de narcotráfico y violencia. Por eso, el Estado justifica su declaración como objetivo militar bajo la nueva legislación.

La postura oficial: “Lo vamos a encontrar”

El anuncio fue realizado por Gian Carlo Loffredo, ministro del Interior. Lo hizo a través de un video difundido en redes sociales.

“Allí donde se esconda, el Estado lo va a encontrar”, afirmó el ministro. Agregó que el millón de dólares se entregará a civiles o agentes del Estado que logren su captura o neutralización.

John Reimberg, también ministro del Interior, reforzó el mensaje: “Nadie puede desafiar al Estado y pretender quedar impune”, dijo. El objetivo es claro: desarticular las mafias con firmeza.

Una fuga que revela corrupción y complicidad

La fuga de alias Fede no fue casual. El Gobierno sostiene que hubo complicidad interna, y la Fiscalía ya detuvo a 22 personas presuntamente implicadas.

Entre los procesados hay militares, funcionarios penitenciarios y un reo. Todos enfrentan cargos por presunta evasión. Las investigaciones continúan.

El presidente Daniel Noboa fue contundente. “No fue un descuido. Fue traición. Y la traición se reprime”, dijo en su cuenta de X.

Ecuador ya vivió una fuga similar: alias Fito

Este caso recuerda la fuga de alias Fito, líder de Los Choneros, ocurrida en 2023. Él también está prófugo y tiene una recompensa similar.

Ambas fugas revelan la profundidad del problema en las cárceles ecuatorianas, dominadas por bandas criminales que operan como verdaderas mafias organizadas.

El Gobierno ha declarado una “guerra total” al crimen, militarizando las cárceles desde inicios de 2024. Las bandas, ahora tratadas como grupos terroristas, enfrentan una ofensiva sin precedentes.

“No hay escondite, no hay tregua”: el mensaje del Estado

Con más de 500 reos asesinados desde 2021 en enfrentamientos carcelarios, la situación ha escalado a niveles alarmantes. La violencia penitenciaria refleja una crisis nacional de seguridad.

El mensaje del Estado es directo y sin concesiones. “No hay escondite, no hay refugio, no hay tregua. El Ecuador no se rinde”, sentenció el ministro Reimberg.

La captura o neutralización de alias Fede es ahora una prioridad nacional. El millón de dólares es un símbolo del compromiso estatal para recuperar el control del país.

Fuente: www.extra.ec

Mas Noticias: Embarazo adolescente: Ecuador mantiene cifras a la baja, pero el problema persiste

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa Gobierno de Urnas: La Estrategia Electoral Permanente del Presidente

El Daniel Noboa gobierno de urnas se ha consolidado...

Requisitos para jubilarse en el IESS: 60 años y 360 aportes en 2025

Los trabajadores ecuatorianos pueden acceder a los requisitos para...

Bienestar Financiero en Ecuador: Ningún Encuestado Alcanza Nivel Alto Según Estudio

Un estudio realizado a 407 personas reveló que el...

Miss Ecuador 2025: 19 Candidatas Compiten por la Corona en Salinas

El Miss Ecuador 2025 se celebrará este sábado 16...