real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador sin cortes de luz en la segunda semana de mayo

Fecha:

Ecuador sin cortes de luz,en medio de una crisis energética que ha afectado al país en las últimas semanas. La buena noticia llega con la confirmación del ministro de Energía (e), Roberto Luque, quien anunció durante una rueda de prensa que no habrá cortes de luz durante la segunda semana de mayo.

Ecuador sin cortes de luz

Alivio para los ciudadanos

Esta noticia marca un alivio significativo para los ciudadanos y las empresas que han estado experimentando interrupciones en el suministro eléctrico. Desde el 1 de mayo, Ecuador ha estado enfrentando una serie de cortes de luz que han afectado diversas áreas de la vida cotidiana y la actividad económica.

Decisión fundamentada en la situación de los embalses

La decisión de suspender los cortes de luz se basa en la buena condición de los embalses, especialmente en las centrales hidroeléctricas de Mazar y Paute, ubicadas en el Austro de Ecuador. Ambas centrales han estado operando a plena capacidad, lo que ha contribuido a estabilizar el suministro de energía eléctrica en el país.

Contribución de la lluvia y la compra de energía

Las recientes lluvias en la provincia de Azuay han aumentado el caudal en el embalse de Mazar, lo que ha mejorado la capacidad de generación de energía hidroeléctrica. Además, la compra de energía a Colombia y la incorporación de 156 megavatios adicionales al sistema de generación nacional han contribuido a evitar cortes de luz esta semana.

Desafíos continuos

A pesar de la buena noticia, el ministro Luque advierte que la ausencia de cortes de luz esta semana no significa que el país esté fuera de la crisis energética. Se reconocen los problemas en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y en Termogas Machala, puntos críticos que requieren soluciones a largo plazo para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en el futuro.

Respuesta del gobierno y proyecciones futuras

El gobierno, a través del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), está trabajando en proyecciones anuales para determinar la demanda de energía y explorar opciones para garantizar el suministro en las próximas semanas. Se están considerando medidas como la adquisición de generación temporal y la puesta en funcionamiento de maquinaria adicional.

Comparecencia ante la Asamblea Nacional

En medio de la crisis energética, el ministro Luque enfrenta la comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, junto con la exministra Andrea Arrobo. Luque ha solicitado diferir su comparecencia para cumplir con la agenda del presidente de la República, Daniel Noboa, quien visitará algunas centrales de generación en los próximos días.

La convocatoria a ambos funcionarios forma parte de la investigación del gobierno sobre posibles «sabotajes» que han exacerbado la crisis energética en el Ecuador.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Crianza digital: alertan por los riesgos del mundo virtual en la salud mental infantil

En un encuentro destinado a reflexionar sobre la crianza...

Cerveza hecha por inteligencia artificial: el emprendimiento chileno que une tecnología y tradición

Lo que comenzó como una curiosidad universitaria se transformó...

Biogénesis Bagó proveerá vacunas contra la fiebre aftosa a Canadá

La biotecnológica argentina Biogénesis Bagó firmó un acuerdo con...

Richard Carapaz en Netflix: el capítulo que retrata su hazaña en el Tour de Francia 2024

Carapaz y su protagonismo en la serie de Netflix Pocas...