real time web analytics

Ecuador: UPS y Proyecto Salesiano firman convenio para formación técnica

Fecha:

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social mediante la firma de cuatro convenios interinstitucionales con el Proyecto Salesiano Ecuador y sus fundaciones asociadas. Estas alianzas buscan fomentar la formación técnica laboral y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Evento de firma de convenios

El acto de firma de los convenios se llevó a cabo en el campus El Girón de la sede Quito, donde la UPS reafirmó su compromiso con la educación inclusiva y el apoyo a sectores en riesgo social. Las entidades involucradas en estos convenios son:

  • Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil
  • Fundación Proyecto Salesiano Zona Norte
  • Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte
  • Fundación Salesiana PACES

A través de estas alianzas, se fortalecerán programas educativos y de capacitación laboral que contribuirán a la inserción digna de las poblaciones más vulnerables en la sociedad.

Participación de autoridades

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de la comunidad salesiana y de la UPS, quienes manifestaron su respaldo a la iniciativa. Entre los asistentes estuvieron:

  • P. Marcelo Farfán, inspector de los Salesianos en Ecuador
  • P. Juan Cárdenas, rector de la UPS
  • Dra. María Sol Villagómez, vicerrectora de la sede Quito
  • P. Esteban Ortiz, director del Proyecto Salesiano Zona Norte
  • P. Robert García, director del Proyecto Salesiano Costa Norte
  • P. Mario Ramos Segovia, director del Proyecto Salesiano Guayaquil
  • Ing. Ana Lucía Pesántez, directora del Proyecto Salesiano PACES en Cuenca
  • Dra. Nancy Bastidas, directora Técnica de Vinculación con la Sociedad de la sede Quito

Declaraciones sobre el impacto de los convenios

El P. Marcelo Farfán destacó la importancia de la educación salesiana en la transformación social y agradeció el esfuerzo conjunto entre la UPS «Estos convenios representan una esperanza para muchas niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La educación es la clave para abrir nuevas oportunidades y cambiar vidas», afirmó.

Por su parte, el Proyecto Salesiano Ecuador expresó su agradecimiento a la UPS y reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la niñez, adolescencia y juventud, así como de sus familias en condiciones de vulnerabilidad y exclusión.

Beneficios esperados

La firma de estos convenios fortalecerá el acceso a la formación técnica laboral, permitiendo que los beneficiarios adquieran habilidades y conocimientos para mejorar sus oportunidades de empleo. Entre los beneficios esperados se incluyen:

  • Capacitaciones en áreas técnicas y laborales
  • Acceso a programas educativos integrales
  • Mayor inclusión social y oportunidades laborales para poblaciones vulnerables

Con esta iniciativa, la UPS y la Salesiana refuerzan su misión de promover la educación como herramienta de transformación social y desarrollo integral.

Fuente: AgenziaInfoSaleciana

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...