Las vacaciones se celebran en todo el mundo, aunque en algunos lugares más que en otros. El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció que, en lo que va del 2024, se han acumulado US$ 139 millones en gasto turístico durante los tres primeros feriados del año. Además, según datos de Public Holidays Global, Ecuador ocupa el octavo lugar en América Latina en cuanto a días feriados, con un total de 11 días.
Se estima que la tradición de las vacaciones, entendidas como días no laborables por razones comunitarias, comenzó con los antiguos egipcios, quienes celebraban rituales religiosos y descansaban durante los festivales. Los romanos también se tomaban descansos para visitar los baños termales, ir a la playa o disfrutar del campo, refiriéndose a estos periodos como “ferias”.
Hoy en día, nuestros calendarios están repletos de días festivos, desde festividades religiosas hasta fechas cívicas, que se han convertido en parte integral de nuestras vidas. Según cifras de Public Holidays Global, recopiladas por Statista, los países latinoamericanos tienen una variedad de feriados, que van desde nueve hasta 20 días al año. Presentamos el ranking 2024 de las naciones latinoamericanas con más y menos días feriados.
Argentina encabeza la lista con 20 días feriados anuales. Entre sus fechas más destacadas están el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo), que conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de abril).
Chile ocupa el segundo lugar con 19 días feriados. Celebraciones importantes incluyen el Día de las Glorias Navales (21 de mayo), el Día Nacional de los Pueblos Indígenas (20 de junio) y el Día de las Glorias del Ejército (19 de septiembre), uno de sus feriados irrenunciables según el sistema laboral chileno.
Colombia se ubica en el tercer puesto con 18 días feriados, entre ellos la Batalla de Boyacá (7 de agosto), el Día de la Raza (14 de octubre) y el Día de la Independencia de Cartagena (11 de noviembre).
Panamá y Uruguay empatan en el cuarto lugar con 15 días feriados. Venezuela y Haití comparten el quinto lugar con 14 días cada uno. México, Perú y Brasil se ubican en el sexto puesto con 13 días feriados cada uno.
República Dominicana está en el séptimo lugar, celebrando festividades como el Día de la Restauración de la República (16 de agosto), Corpus Christi (30 de mayo) y el Día de la Constitución (6 de noviembre). En el octavo puesto, con 11 días feriados, se encuentra Ecuador, junto a El Salvador, Honduras, Bolivia y Paraguay. Guatemala y Cuba comparten el noveno lugar con 10 días cada uno, seguidos por Nicaragua con 9 días en el décimo lugar.
También te puede interesar: Abdalá Bucaram sella su compromiso como candidato para la alcaldía de Guayaquil en las elecciones seccionales