Investigación y formulación de cargos
En la reciente audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a Xavier Jordán, José Serrano, Daniel Salcedo y Ronny Aleaga como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. La fiscal Ana Hidalgo detalló que uno de los sicarios del caso habló con el FBI y mencionó a Rafael Correa.
La teoría fiscal se basa en varios testimonios, incluyendo el de Salcedo, quien coopera como testigo eficaz. Parte de la investigación se sustenta en entrevistas realizadas por el FBI a uno de los sicarios antes de ser asesinado en prisión.
Las menciones a Rafael Correa
Hidalgo explicó que Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, tras un mitin político en Quito. La investigación identificó a 11 implicados, de los cuales cinco ya fueron sentenciados y seis sicarios murieron en cárceles de Quito y Guayaquil.
Uno de los testigos protegidos declaró que el crimen “valía $200.000 y lo hizo el Gobierno de Correa”. Además, el sicario entrevistado por el FBI afirmó que el plan fue “para el señor de arriba”, refiriéndose a Correa. Según la fiscal, esto confirma que la estructura responde al grupo conocido como los correístas.

Testimonio de Daniel Salcedo
Salcedo, conectado vía Zoom desde la Cárcel 4 de Quito, relató que en 2022 el narcotraficante Leandro Norero le pidió rastrear los movimientos de Villavicencio, ofreciendo $20.000 por el trabajo. Salcedo explicó que José Serrano actuaba como “brazo armado” de Correa y que Xavier Jordán financió la operación.
El testigo mencionó reuniones con Aleaga y Serrano, videollamadas con Jordán y la intervención de Andrés Villegas, abogado de Jorge Glas, quien ofreció incentivos para continuar el plan. Salcedo afirmó que Serrano intentó asesinarlo en prisión y describió a Jordán como un hombre millonario con influencia sobre Serrano.
Defensa de los implicados
Los abogados de los acusados rechazaron la prisión preventiva y aseguraron que no existen pruebas suficientes que vinculen a sus clientes con el asesinato. Juan Carlos Salazar, representante de Jordán, argumentó que no se ha demostrado la entrega de dinero ni las reuniones señaladas por la Fiscalía.
Jonathan Espín, abogado de Aleaga, señaló que su defendido se encuentra en Venezuela y que no hay pruebas de planificación. Carlos Manosalvas, abogado de Serrano, indicó que los indicios son insuficientes y que el proceso migratorio de Serrano en Estados Unidos debe resolverse. Renato Montero, defensor de Salcedo, solicitó mantenerlo en la Cárcel 4 para garantizar su seguridad.
Medidas judiciales y próximos pasos
La jueza Daniela Ayala impuso prisión preventiva para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. Xavier Jordán debe cumplir presentaciones semanales en el Consulado de Ecuador en Miami, mientras que José Serrano deberá aclarar su situación migratoria y presentarse ante la Justicia si es deportado a Ecuador. La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días, periodo en el que se pueden vincular a más personas en el caso de magnicidio de Fernando Villavicencio.
Más noticias:
Ecuador necesita más empleos formales para enfrentar la exclusión juvenil y la precariedad
Fuente: