Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador a un mes del fin del subsidio al diésel en Ecuador

Fecha:

Ecuador dejó de subsidiar el diésel desde el 13 de septiembre de 2025 mediante un decreto del presidente Daniel Noboa. Esta medida histórica, que pone fin a décadas de subsidios, ha generado un amplio debate sobre sus efectos económicos y sociales.

Un mes sin subsidio al diésel en Ecuador

Este 13 de octubre se cumple un mes desde que Ecuador eliminó el subsidio al diésel, política que estuvo vigente más de cinco décadas. El presidente Daniel Noboa elevó el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares, justificando la medida como un paso necesario para ordenar las cuentas públicas y redirigir recursos hacia los sectores más vulnerables. Según el Ministerio de Finanzas, la eliminación del subsidio al diésel permitirá un ahorro promedio de 2,5 millones de dólares diarios, equivalente a más de 1 100 millones de dólares al año.

Hasta el momento, el Gobierno ha entregado bonos y créditos para el sector agropecuario y emprendedores, compensaciones temporales para transportistas y ampliación del Bono de Desarrollo Humano. Esta redistribución busca mitigar el impacto social del fin del subsidio al diésel en Ecuador.

Impacto fiscal y reducción del contrabando

El Ministerio de Energía reporta que el consumo de diésel disminuyó un 13,4% en el primer mes tras la medida. En provincias fronterizas y mineras como Carchi, Imbabura y El Oro, la reducción ha superado el 22%. Esto evidencia, según el Gobierno, que gran parte del combustible subsidiado terminaba en redes ilegales. La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador también debilita la rentabilidad del contrabando y la minería ilegal, según la cartera de Energía.

Protestas y repercusiones económicas

A pesar de los beneficios fiscales, la medida provocó descontento social. Desde el 22 de septiembre, la Conaie lidera protestas en varias provincias de la Sierra. Los sectores florícola y turístico reportan pérdidas significativas: hasta 2 millones de dólares diarios en algunas regiones. Las movilizaciones han dejado un fallecido, más de un centenar de heridos y cerca de cien detenidos.

Una medida que resiste y desafíos futuros

A diferencia de intentos anteriores, la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador bajo el gobierno de Noboa se mantiene firme. Se prevé que a partir del 12 de diciembre entre en vigor un sistema de bandas que ajustará los precios según el mercado internacional del petróleo.

Expertos destacan que, si bien el fin del subsidio al diésel en Ecuador reduce el déficit fiscal y mejora la eficiencia energética, también genera desafíos sociales importantes. La medida debe acompañarse de estrategias sostenibles para proteger a los sectores más vulnerables y garantizar un desarrollo económico equilibrado.

Te puede interesar:
EE.UU. revisa fortunas de proveedores hospitalarios vinculados a Ecuador

Fuente:
www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador entre las economías más dinámicas de América Latina para 2025 y 2026, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su más reciente...

Costos laborales en Ecuador elevan despidos y bloquean empleo formal

Regulaciones rígidas impiden creación de empleo formal pese a...