real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Presidente de Ecuador anuncia perspectivas alentadoras sobre acuerdo con el FMI, impulsando valor de bonos ecuatorianos

Fecha:


Durante un encuentro clave con inversores en Wall Street, el presidente Daniel Noboa de Ecuador compartió perspectivas alentadoras sobre la posible conclusión de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un plazo aproximado de dos meses. Este anuncio impulsó el viernes un aumento en el valor de los bonos ecuatorianos, generando un clima de optimismo en los mercados financieros.

Acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, y la canciller Gabriela Sommerfeld, el presidente transmitió un mensaje de estabilidad y confianza a los inversores de Wall Street, según reportó LA HORA. Este mensaje, respaldado por la aprobación de legislaciones clave, como aquella que facilita el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el 15%, contribuyó a reducir el riesgo país a 1.421 puntos, desde un pico de más de 2.000 puntos. Además, propició un aumento en el valor de los bonos de deuda de Ecuador.

La prensa financiera, como Bloomberg, destacó los esfuerzos de Noboa, que captaron la atención del mercado y brindaron a los tenedores de bonos un rendimiento del 36,5%. Sin embargo, persisten preocupaciones, ya que los bonos continúan siendo objeto de negociaciones difíciles, con los inversores estimando un riesgo considerable de default en los próximos cinco años.

Aunque las medidas adoptadas ofrecen una estabilidad a corto plazo y aumentan los ingresos del gobierno, aún se vislumbra la necesidad de cambios estructurales para prevenir futuras crisis similares a la experimentada a finales de 2023.

El enfoque ahora se dirige hacia los posibles compromisos de un nuevo acuerdo con el FMI, del cual el gobierno de Noboa espera obtener al menos $3.000 millones en financiamiento adicional. Sin embargo, existen críticas desde el Observatorio de la Política Fiscal, que advierte sobre un déficit fiscal subestimado en el Presupuesto General del Estado para 2024, que podría superar los $5.700 millones.

El presidente de Ecuador anuncia avances en las negociaciones con el FMI, generando optimismo en los mercados financieros

Antes de proporcionar financiamiento, el FMI examinará detenidamente las cifras fiscales presentadas por el gobierno, buscando establecer un plan sólido para la estabilidad fiscal. Según lo expuesto por Noboa ante la Asamblea, se proyectan déficits anuales de más de $4.000 millones hasta el 2027.

Fuente:
www.lahora.com.ec

También te puede interesar:

Implementación de la DMA de la UE genera resultados contraproducentes en el mercado tecnológico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Liga de Quito prepara un estadio lleno para el duelo ante Sao Paulo en la Copa Libertadores

El esperado encuentro de cuartos de final de la...

Banco Mundial alerta sobre aumento de pobreza en Ecuador

El Banco Mundial alertó que Ecuador enfrenta un panorama...

Daniel Noboa presenta Ley de Fortalecimiento Crediticio al Legislativo

El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional...

La dueña de TikTok supera a Meta y se convierte en la gigante más valiosa de las redes sociales

Recompra de acciones eleva la valoración de la compañíaByteDance,...