real time web analytics

Foro económico Alemania y Ecuador muestra alentadoras cifras comerciales

Fecha:

El comercio entre Ecuador y Alemania ha demostrado ser un pilar fundamental en las relaciones internacionales de ambos países. Este intercambio comercial ha permitido que Ecuador se posicione como un proveedor confiable de materia prima y otros productos, mientras que Alemania contribuye con productos y tecnología que impulsan el desarrollo industrial ecuatoriano. En el reciente Foro Económico Alemania-Ecuador, organizado por entidades alemanas lideradas por la AHK Ecuador, se destacaron estos logros comerciales y se discutieron las proyecciones futuras.

Alemania y Ecuador

Importancia del banano en las exportaciones

Durante los últimos diez años, el banano ha sido el principal producto exportado de Ecuador a Alemania, representando el 32% del total de exportaciones, equivalente a 105 millones de dólares. Ecuador se ha consolidado como el segundo proveedor de banano para Alemania, solo superado por Costa Rica. Otros productos importantes exportados al país germano incluyen atún, cacao y minerales de metal precioso, con cifras que superan los 61 millones de dólares, y granos de cacao que alcanzan los 40,3 millones de dólares.

Crecimiento en exportaciones no petroleras

En el 2023, se observó un crecimiento del 31% en exportaciones no petroleras hacia Alemania, que ahora es el tercer mercado de exportación más grande para Ecuador, representando el 10% de los productos no petroleros exportados a la Unión Europea. Alemania es también el principal proveedor de productos no petroleros importados por Ecuador desde la Unión Europea, representando el 23% del total de estas importaciones.

Importaciones desde Alemania

Las importaciones de productos alemanes por parte de Ecuador han incluido una amplia variedad de bienes, como frutas tropicales y subtropicales, que registraron un superávit de 439,4 millones de dólares en la balanza comercial. En enero de 2024, Alemania exportó a Ecuador productos farmacéuticos por casi 6 millones de euros, automóviles por más de 4 millones de euros, y equipos médicos, demostrando la diversidad y el valor de las importaciones alemanas.

Colaboración y proyectos de desarrollo

El foro también fue una oportunidad para destacar la colaboración entre Ecuador y Alemania en diversos proyectos de desarrollo. Bajo la administración del embajador alemán Philipp Schauer, se desarrollaron 21 programas en colaboración con instituciones alemanas como la Cooperación Alemana (GIZ), el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB) y el Banco Alemán al Desarrollo (KFW). Bárbara Schulz-Hönerhoff, jefa de Cooperación de la Embajada Alemana, destacó que el portafolio de cooperación asciende a 142 millones de euros y cuenta con 27 proyectos enfocados en bioeconomía, cadenas libres de deforestación y apoyo a pequeños productores.

Apoyo a la Amazonía y Sostenibilidad entre Alemania y Ecuador

Alemania ha mostrado un interés particular en apoyar a Ecuador en la lucha contra la deforestación, un problema global relacionado con el cambio climático. Se han buscado alternativas de ingresos para las comunidades en la Amazonía, incentivando la implementación de cadenas de producción libres de deforestación y apoyando a pequeños productores y asociaciones para integrarse en estas cadenas.

Perspectivas comerciales y oportunidades para PYMES

Ulrike Stieler, de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana, subrayó los intereses comunes en negocios entre los dos países, destacando que Ecuador ofrece nichos prometedores para pequeñas y medianas empresas alemanas. Las proyecciones comerciales son alentadoras, con expectativas de crecimiento continuo en varios sectores.

Potencial de exportación y crecimiento futuro de Alemania y Ecuador

Homero Larrea, ministro subrogante de Comercio Exterior, destacó que las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales de Ecuador a Alemania están en crecimiento. En el 2016, las exportaciones de productos tradicionales fueron de 415.574 dólares y para el 2023 aumentaron a 506.424 dólares, con una tasa de crecimiento promedio anual del 3%. Las exportaciones de productos no tradicionales también crecieron, de 154.038 dólares en el 2016 a 202.062 dólares en el 2023.

Larrea mencionó que Ecuador tiene un gran potencial de exportación hacia Alemania en productos agrícolas como preparaciones y conservas de sardinas, pescado congelado, filetes de pescado, grasas y aceites de pescado, grasas y aceites vegetales, café, plantas varias, productos de panadería y preparaciones alimenticias de materias grasas y aceites.

El Foro Económico Alemania-Ecuador demostró que las relaciones comerciales entre ambos países son sólidas y tienen un gran potencial de crecimiento. Con el apoyo de tecnologías y productos alemanes, así como el compromiso de Ecuador de mantener y mejorar la calidad de sus exportaciones, ambos países se benefician mutuamente, fortaleciendo sus economías y sus lazos comerciales.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...