Holcim México presentó Fuerte Más, el primer cemento en el país formulado con minerales naturales que permiten reducir hasta en un 50% las emisiones de carbono, en comparación con los estándares tradicionales. Este desarrollo se alinea con el compromiso global de la empresa para alcanzar cero emisiones netas de CO₂ en 2050.
El nuevo producto forma parte de una estrategia integral para transformar el sector de la construcción con soluciones más limpias, sin sacrificar el rendimiento.
Una inversión constante en innovación tecnológica
José Alfredo Rodríguez, gerente de Innovación y director del Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CiTeC) de Holcim México, destacó que este lanzamiento es resultado de un trabajo continuo en investigación. La empresa invierte anualmente cerca de 100 millones de pesos en innovación.
“Es parte de los esfuerzos que hace la compañía año con año para que la industria disminuya su huella de carbono”, señaló el directivo.
Un cemento con sello sustentable y origen sureño
Fuerte Más se distingue por su tono rojizo, producto de los componentes químicos extraídos del sureste mexicano. Estos materiales sustituyen al clínker, un insumo común en la industria cementera con mayor impacto ambiental.
El uso de estos minerales permite una mezcla más limpia, que contribuye directamente a los objetivos climáticos definidos por el Acuerdo de París y avalados por la iniciativa Science Based Targets.
Producción en una planta de alta eficiencia
La fabricación de Fuerte Más se llevará a cabo en la planta de Macuspana, Tabasco. Esta instalación opera con tecnología de punta que optimiza el consumo de agua y energía, además de contar con sistemas automatizados que permiten el control remoto de sus procesos.
Gracias a este nivel de eficiencia, la planta está preparada para producir hasta 500 mil toneladas anuales de este cemento de bajo carbono.
Parte de una gama sustentable más amplia
Fuerte Más llega como complemento de la línea ECOPlanet de Holcim, la cual busca reducir entre un 30% y 50% las emisiones de CO₂ en soluciones para la construcción. La empresa subraya que estos productos pueden utilizarse en una amplia gama de proyectos, desde vivienda hasta infraestructura.
El objetivo final es limitar el calentamiento global a 1.5 °C, sin comprometer la calidad ni la resistencia del cemento.

Datos clave del nuevo cemento Fuerte Más
- Reduce el consumo de energía hasta en un 70%.
- Emite hasta un 50% menos de CO₂.
- Será producido en la planta de Macuspana, Tabasco.
Con esta innovación, Holcim da un paso firme hacia un modelo de construcción más responsable con el planeta.
Fuente: Grupo en Concreto
Otras noticias:
PepsiCo y Cargill se unen para impulsar la agricultura regenerativa en Iowa