Hora Continental:
Hora Insular:

Fuego en Bellavista Alta desata alarma y revive el temor por los recientes atentados en Guayaquil

Fecha:

El miedo volvió a recorrer las calles del sector Bellavista Alta, en el centro de Guayaquil, la tarde del jueves 16 de octubre de 2025. Un incendio vehicular generó momentos de pánico entre los residentes, quienes aún no se reponen de la ola de atentados con coches bomba registrados en las últimas semanas en la ciudad.

El siniestro se produjo alrededor de las 18:00, cuando un automóvil particular sufrió un desperfecto mecánico que provocó una chispa en el motor. En cuestión de minutos, el fuego se propagó con rapidez, alcanzando a otro vehículo que se encontraba estacionado a pocos metros. Este segundo automotor, según testigos, llevaba mucho tiempo abandonado y en evidente estado de deterioro.

Los bomberos actuaron con rapidez para evitar una tragedia

Al percatarse del incendio, los guardias de seguridad del área activaron la alarma y notificaron al ECU-911. Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil acudieron de inmediato al lugar para controlar la emergencia.

Gracias a su oportuna intervención, las llamas fueron sofocadas en cuestión de minutos, evitando que el fuego se extendiera a viviendas o locales comerciales cercanos. Los bomberos realizaron labores de enfriamiento para eliminar cualquier punto de calor que pudiera reavivar las llamas.

Según el informe preliminar, no se registraron personas heridas ni daños estructurales en inmuebles, aunque el incidente causó congestión vehicular y gran expectación entre los vecinos, que salieron a las calles para observar lo ocurrido.

Incendio

El miedo persiste entre los habitantes de Guayaquil

Pese a que el incendio fue originado por un desperfecto mecánico, los habitantes del sector vivieron momentos de angustia. Muchos temieron que se tratara de un nuevo atentado con coche bomba, como los registrados recientemente en distintas zonas de la ciudad.

“Cuando vimos el fuego pensamos lo peor. Con todo lo que ha pasado últimamente, lo primero que se nos vino a la mente fue una bomba. Decidimos alejarnos lo más rápido posible”, contó Carla Navarro, residente de Bellavista Alta.

El recuerdo de los atentados ocurridos días atrás en lugares como el estacionamiento del hotel Sheraton y otros puntos estratégicos de Guayaquil ha generado un ambiente de desconfianza y alerta constante entre los ciudadanos.

Autoridades emiten recomendaciones ante incendios vehiculares

Las autoridades de seguridad y rescate recordaron a la población que, ante un incendio vehicular, la prioridad debe ser alejarse del área afectada y no intentar apagar el fuego por cuenta propia.

Los expertos advierten que el calor extremo puede provocar la explosión del tanque de combustible o la liberación de gases tóxicos. También recomiendan mantenerse en un sitio techado o detrás de una estructura sólida, ya que una posible detonación podría lanzar fragmentos de vidrio, metal o plástico a gran distancia.

El Cuerpo de Bomberos insistió además en la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos para evitar fallas mecánicas que puedan generar incendios.

Un llamado a la calma y a la prevención

Aunque el incidente de Bellavista Alta no tuvo relación con los recientes ataques registrados en la ciudad, su impacto psicológico fue evidente. Los guayaquileños siguen viviendo con cautela y miedo, temiendo que cualquier emergencia pueda estar vinculada a la violencia urbana que ha marcado las últimas semanas.

Las autoridades locales continúan reforzando los patrullajes y monitoreos en zonas de alta concurrencia, mientras los bomberos mantienen su compromiso de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad.

Más noticias:

Explosión de vehículo en Guayaquil: continúan los cierres y las investigaciones

Fuente:

www.expreso.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador entre las economías más dinámicas de América Latina para 2025 y 2026, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su más reciente...

Costos laborales en Ecuador elevan despidos y bloquean empleo formal

Regulaciones rígidas impiden creación de empleo formal pese a...