real time web analytics

El cambio de tono en el Informe a la Nación de Noboa: de la moderación a la confrontación

Fecha:

El presidente Daniel Noboa ha roto con la moderación conciliadora del «Nuevo Ecuador» y ha incursionado en el terreno del antagonismo en un período de seis meses, marcando un cambio notorio en su discurso desde noviembre de 2023 hasta su reciente Informe a la Nación ante la Asamblea Nacional.

Aunque inicialmente Noboa destacó su intención de no ser encasillado en antiguos paradigmas políticos o ideológicos, expertos señalan que ha terminado siendo etiquetado por sus propias acciones.

Esto se evidencia en su Informe a la Nación, donde, según Gustavo Isch, consultor político y exsecretario de Comunicación, el presidente ha dirigido repetidamente críticas al correísmo, cuyo bloque legislativo estuvo ausente durante su presentación. A pesar de su ausencia, Noboa señaló que el correísmo fue parte de la mayoría que respaldó proyectos de ley económica urgente.

Además, hizo referencia a la resistencia de su gobierno a presiones externas y a la confrontación con quienes buscan la condena del país, como el expresidente Rafael Correa.

Sin embargo, Mauricio Alarcón señala que esta actitud beligerante puede estar vinculada a la preparación de Noboa como candidato presidencial para 2025, marcando líneas divisorias con posibles rivales electorales.

A pesar de su discurso enfocado en la imagen presidencial, Alarcón destaca la falta de evaluación del desempeño de su gabinete ministerial, lo que sugiere que la administración de Noboa está más centrada en la figura presidencial que en los logros de su equipo.

La gestión de Noboa también ha estado marcada por varios escándalos, incluido el caso Olón, que involucra a la familia presidencial y a ministros de diferentes carteras estatales. A pesar de ciertos logros, como la resolución de la crisis energética, persisten dudas sobre la eficiencia en otros ministerios.

Informe a la Nación de Noboa

La falta de autocrítica por parte del presidente sobre estos temas, según Darwin Pereira, exasambleísta, ha erosionado su imagen conciliadora y lo ha situado en una posición más rígida.

A pesar de estos cambios en el tono y enfoque de su gobierno, el Informe a la Nación de Noboa sigue siendo criticado por su falta de contenido sustancial y proyección a largo plazo, lo que sugiere una comunicación efectiva pero una deficiencia en la entrega de cuentas y propuestas concretas.

Fuente:
www.expreso.ec

También te puede interesar:
El 24 de Mayo: Día de la Independencia y Unidad Nacional en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Policía Nacional incauta más de 250 kilos de cocaína escondida en cartones con piñas en el puerto de Guayaquil

Durante una inspección antinarcóticos realizada el lunes 28 de...

Noboa veta ley que entregaba USD 1 por barril a Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó de manera...

Lima será la sede de la gran final de la Copa Libertadores 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha confirmado de...

Tos ferina: qué es, síntomas y cómo reconocerla

La tos ferina, también conocida como tos convulsa o...