El proceso de inscripciones Ejército Ecuatoriano para oficiales especialistas y soldados de tropa ya está disponible para el periodo 2025 – 2026. Esta convocatoria inició el 25 de agosto y se realiza exclusivamente en línea, a través del sitio web oficial del Ejército.
Requisitos para las inscripciones Ejército Ecuatoriano
Quienes deseen participar en las inscripciones Ejército Ecuatoriano deben cumplir con condiciones académicas, físicas y legales específicas. Entre los principales requisitos destacan:
- Ser ecuatoriano/a o hijo/a de padre o madre ecuatoriano, con al menos cinco años de residencia en el país.
- Tener una edad máxima de 29 años, 11 meses y 30 días con título de tercer nivel; o hasta 35 años con título de cuarto nivel.
- Contar con una estatura mínima de 1,55 m para mujeres y 1,60 m para hombres.
- Poseer título profesional de tercer nivel registrado en Senescyt.
- Acreditar condiciones médicas, físicas y psicológicas óptimas.
- No registrar antecedentes penales ni haber sido dado de baja de Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
- Adjuntar experiencia laboral mínima de un año.
Además, se requiere aprobar los exámenes académicos y cumplir con todos los pasos del proceso digital, incluyendo la carga del comprobante en la carpeta virtual.

Especialidades en la convocatoria Ejército Ecuatoriano
Las inscripciones Ejército Ecuatoriano contemplan 14 especialidades para aspirantes de tropa y oficiales. En el caso de tropa, se incluyen licenciados en Enfermería, Tecnólogos en Emergencias, Paramédicos, Fisioterapeutas, Bioquímicos clínicos, licenciados en Finanzas, Tecnólogos en Música y Administración, entre otros.
Por su parte, los oficiales especialistas deben contar con títulos de cuarto nivel en áreas como Derecho Constitucional, Medicina con especialidades en Traumatología, Psiquiatría o Medicina Interna, Odontología con posgrado en Gerencia Hospitalaria y Psicología Forense.
Postulación en línea
El registro en las inscripciones Ejército Ecuatoriano se realiza únicamente a través del enlace oficial: https://inscripcionessise.ejercito.mil.ec/inscripciones/. Allí los aspirantes completan sus datos, generan el comprobante y lo adjuntan en la carpeta digital.
Este proceso garantiza transparencia, evita trámites presenciales y centraliza la información para todos los postulantes.
Te puede interesar:
Proforma Presupuestaria IESS 2025: Estado Omite Deuda con Seguro de Salud Pese a Reforma Legal