La justicia ecuatoriana rechaza su solicitud y extiende la prisión preventiva
El exvicepresidente Jorge Glas no recuperará su libertad. La Corte Nacional de Justicia rechazó este 10 de junio de 2025 el habeas corpus con el que buscaba salir de la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde permanece recluido desde abril de 2024.
Argumentos de la defensa no convencieron al tribunal
La defensa de Glas alegó que ya cumplió más de 400 días detenido desde su polémico arresto en la Embajada de México, lo cual, según sus abogados, excede el plazo legal de un año para la prisión preventiva. Sin embargo, los jueces Pablo Loaiza, Marco Rodríguez Mongón y Rodrigo Sarango consideraron que:
- El plazo se suspende mientras se realiza una evaluación psiquiátrica al exfuncionario.
- La defensa ha realizado maniobras dilatorias que han entorpecido el proceso.
Caso Reconstrucción de Manabí complica su situación
Glas enfrenta un nuevo juicio por el caso Reconstrucción de Manabí, donde será procesado por presunto peculado junto al exsecretario Carlos Bernal. Este caso investiga el supuesto uso irregular de los fondos destinados a reconstruir las zonas afectadas por el terremoto de 2016.
La decisión judicial representa un duro revés para Glas, quien ya cumple dos condenas por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.
Intento fallido de recusar a los jueces
Además, la defensa intentó recusar a los jueces Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, alegando «enemistad manifiesta». No obstante, la jueza Mercedes Caicedo rechazó el pedido por considerarlo infundado.
¿Y ahora qué?
Por ahora, Jorge Glas seguirá en La Roca, sin opción de libertad y con nuevos procesos judiciales por enfrentar. El exvicepresidente correísta continúa en el centro de atención judicial del país, mientras se intensifican las investigaciones en su contra.
Fuente:
Otras noticias:
Concentración Deportiva de Pichincha quiere mantener administración del Estadio Olímpico Atahualpa