real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Comisión archiva juicio político contra Gian Carlo Loffredo tras intenso debate legislativo

Fecha:

Asamblea Nacional cierra proceso contra Gian Carlo Loffredo

La Comisión de Fiscalización decidió archivar el juicio político al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, tras una sesión celebrada el lunes 9 de junio de 2025. La votación reflejó profundas divisiones entre bloques legislativos. Finalmente, la mayoría compuesta por representantes de ADN y Pachakutik bloqueó la moción que buscaba continuar el trámite.

El proceso fue promovido por Héctor Valladares (RC), quien alegó falta de respuesta institucional ante la desaparición de cuatro menores en el sector Las Malvinas. Este hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2024 y generó gran conmoción pública.

Fundamentos de la acusación

Según Ana Herrera (RC), el ministro incumplió sus funciones al no presentarse ante el Pleno para rendir cuentas sobre los acontecimientos. Además, señaló que durante la operación participó la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), sin que el funcionario ofreciera detalles. Esta falta de comparecencia se presentó como una causal suficiente para iniciar el proceso político.

A pesar de estos argumentos, la moción fue rechazada por seis votos frente a cuatro. La mayoría consideró que no existían elementos legales sólidos.

Argumentos enfrentados entre bloques

Ferdinan Álvarez (ADN), presidente de la Comisión, solicitó un debate respetuoso y centrado. Por su parte, Nathaly Morillo (ADN) afirmó que la acusación carecía de base jurídica y que el ministro se encontraba cumpliendo funciones fuera de la provincia.

No obstante, legisladores de oposición como Frixon Tenorio y Ana Herrera insistieron en que la no comparecencia constituía una omisión grave. Tenorio, en particular, lamentó que se minimice el sufrimiento de las familias afectadas por el caso.

Desde Pachakutik, José Luis Nango Cuji argumentó que no se debe confundir responsabilidad penal con una eventual sanción política. En su criterio, no correspondía imputar directamente al ministro.

Antecedentes legislativos

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) autorizó el inicio del juicio el 31 de diciembre de 2024. La Comisión de Fiscalización calificó la solicitud el 30 de mayo de 2025. A pesar de las objeciones, Loffredo continúa en su cargo, respaldado por el presidente Daniel Noboa.

El archivo del proceso pone fin, al menos por ahora, a uno de los episodios más tensos del año legislativo. Sin embargo, el caso Las Malvinas sigue abierto en la memoria colectiva y plantea interrogantes sobre la transparencia institucional.

Más noticias:

Nueva jornada sangrienta en Guayaquil: siete personas asesinadas en el distrito Pascuales en apenas una hora

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tensión correísta se intensifica por viaducto en Los Ceibos

Enfrentamiento político por paralización de obra en Los CeibosLa...

Envenenamiento de carroñas, la mayor amenaza para el cóndor andino

Cóndor andino fue rescatado en estado crítico en la...

Feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso se traslada al lunes 11

El calendario nacional de feriados marca una de las...

Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

El cacao lidera las exportaciones no petroleras, pero la...