real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Julio 2025: Varias ciudades de Ecuador disfrutarán de feriados locales

Fecha:

Julio de 2025 se convertirá en un mes de celebraciones locales en varias ciudades del país, con días de descanso que resaltan la historia y la identidad de cada cantón. Aunque no habrá feriados nacionales durante este mes, los feriados locales permitirán a comunidades específicas disfrutar de jornadas de asueto, impulsando el turismo interno y las actividades culturales.

feriados locales

Feriados locales: fechas que resaltan la historia cantonal

Los feriados locales de julio se dan por motivos de cantonización o fundación de las ciudades y se aplican exclusivamente en la jurisdicción donde se conmemoran. La Ley de Feriados establece que estas fechas se trasladen para facilitar la planificación de los días libres, fomentando así el turismo y el fortalecimiento de la economía local en cada cantón.

Fechas claves de feriados locales en julio de 2025

Primeros feriados del mes

  • 3 de julio: Cantonización de Quinindé (Esmeraldas) y Santo Domingo de los Tsáchilas (Santo Domingo), trasladado al viernes 4 de julio.
  • 6 de julio: Cantonización de Cotacachi (Imbabura).
  • 7 de julio: Cantonización de Nabón (Azuay).

Segunda mitad de julio con más asuetos

  • 22 de julio: Cantonización de Pelileo (Tungurahua).
  • 23 de julio: Cantonización de Cayambe (Pichincha).
  • 24 de julio: Cantonización de Chone (Manabí), trasladado al viernes 25 de julio.
  • 25 de julio: Fundación de Guayaquil (Guayas), trasladado al viernes 26 de julio.
  • 25 de julio: Cantonización de Esmeraldas (Esmeraldas) y Píllaro (Tungurahua).

Fin de mes con feriado en Orellana

La provincia de Orellana celebrará su provincialización el 30 de julio, con el feriado trasladado al viernes 1 de agosto, cerrando así el mes con una jornada de descanso en la región amazónica.

Guayaquil celebra sus 490 años de fundación

Uno de los eventos más relevantes de julio es la conmemoración de los 490 años de fundación de Guayaquil, que se celebra el 25 de julio. Este año, el feriado se trasladará al viernes 26, permitiendo a los guayaquileños disfrutar de un fin de semana largo que dinamizará la economía local y el sector turístico.

En Samborondón, las fiestas patronales que originalmente caen el sábado 26 de julio se adelantarán al viernes 25, facilitando también la planificación del descanso en esta zona del país.

¿Qué dice la normativa sobre los feriados en Ecuador?

La Ley Orgánica de Servicios Públicos y el Código de Trabajo regulan el traslado de feriados en Ecuador:

  • Si el feriado cae en martes, se traslada al lunes anterior.
  • Si cae en miércoles o jueves, se traslada al viernes.
  • Si cae en sábado o domingo, se mueve al viernes anterior o lunes siguiente.

Este mecanismo busca facilitar la planificación de los días de descanso para las familias ecuatorianas y permite dinamizar el turismo y la economía local durante los feriados.

Próximo feriado nacional será en agosto

Después de julio, los ecuatorianos deberán esperar hasta el 11 de agosto, fecha en la que se conmemora el Primer Grito de Independencia, para disfrutar de un feriado de carácter nacional, lo que otorgará un fin de semana largo para todo el país.

Julio, un mes para celebrar y fortalecer el turismo local

Los feriados de julio de 2025 representan una oportunidad para que los cantones celebren su historia y promuevan el turismo local, mientras las familias pueden planificar actividades de descanso y recreación en sus ciudades. Aunque no hay feriados nacionales, las fechas locales se convierten en momentos significativos para reforzar la identidad cultural de cada región, dinamizando a su vez la economía de los sectores de hospedaje, gastronomía y transporte.

Fuente:
El Universo

Te puede interesar:

Pronóstico del tiempo en Kauai: condiciones para los próximos días

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...