real time web analytics

La Armada halla partes del barco Patricia Lynn, con 21 pescadores desaparecidos

Fecha:

El 21 de diciembre de 2024, el barco atunero Patricia Lynn zarpó desde el puerto de Manta con 21 pescadores a bordo, pero desde entonces ha desaparecido sin dejar rastro. A pesar de los esfuerzos de búsqueda y rescate de la Armada Nacional, aún no se ha logrado dar con el paradero de la embarcación ni sus tripulantes. La noticia ha dejado a las familias de los pescadores sumidas en la angustia e incertidumbre, mientras las autoridades continúan con la operación de rescate.

Patricia Lynn

El Último Contacto y el Inicio de la Búsqueda

El último contacto que los familiares de los pescadores tuvieron con sus seres queridos ocurrió la madrugada del 22 de diciembre, cuando algunos de ellos lograron comunicarse por teléfono. Sin embargo, desde ese momento, no se ha vuelto a saber nada del barco. Ante la desaparición, la Armada Nacional de Ecuador organizó un plan de búsqueda y rescate que incluyó vuelos de exploración aeromarítima y el envío de unidades navales a la zona.

Descubrimientos en la Búsqueda

El domingo 23 de diciembre, la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea) informó que se había encontrado el EPIRB (Emergency Position-Indicating Radio Beacon), un dispositivo de seguridad que emite señales de socorro en caso de emergencia en el mar. Además, se hallaron víveres flotando en el agua, lo que aumentó la preocupación sobre la seguridad de los pescadores.

Posteriormente, en los vuelos de exploración, se detectaron dos balsas salvavidas y un bote auxiliar del Patricia Lynn. Sin embargo, no se encontraron rastros de las personas que iban a bordo. La incertidumbre crece con cada hora que pasa, y las autoridades continúan con la búsqueda, ampliando el área de rastreo.

Solidaridad y Apoyo a las Familias

La tragedia ha impactado profundamente a la comunidad pesquera de Manta, y especialmente a las familias de los 21 pescadores desaparecidos. La alcaldesa de Manta, Marcia Valdivieso, hizo un llamado a la solidaridad de la población y pidió oraciones para encontrar a los pescadores. A través de redes sociales, la alcaldesa expresó su apoyo a las familias y destacó la importancia de la unidad en estos momentos difíciles. «Son momentos duros, pero apelo a la unión de la familia para salir adelante de todo lo que nos aflige», manifestó Valdivieso.

Reacciones en la Comunidad

La noticia de la desaparición del Patricia Lynn también ha causado conmoción en otras localidades cercanas, como San Mateo, donde los pescadores han sido víctimas de constantes ataques. La comunidad vive un sentimiento de consternación y frustración, ya que los hechos de violencia en el mar, junto con la desaparición de la embarcación, crean un panorama de inseguridad para los trabajadores del mar.

La situación también ha resaltado la necesidad de mayor protección y apoyo para los pescadores, que a menudo enfrentan peligros tanto naturales como humanos en sus labores diarias. El apoyo institucional y la solidaridad de la población se han vuelto vitales en este momento de incertidumbre.

La desaparición del Patricia Lynn y la incertidumbre sobre el paradero de los 21 pescadores de Manta continúan generando angustia entre sus familiares y la comunidad en general. A pesar de los esfuerzos de la Armada Nacional y otros actores involucrados en la búsqueda, aún no se sabe con certeza qué ocurrió con la embarcación y sus tripulantes. Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando en la operación de rescate y se mantiene viva la esperanza de encontrar a los pescadores con vida. La solidaridad de la comunidad y el apoyo institucional son esenciales para enfrentar esta dolorosa tragedia.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...