real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

La terapia antirretroviral transforma el VIH en una enfermedad crónica, pero plantea nuevos desafíos

Fecha:

La llegada de la terapia antirretroviral (TAR) cambió radicalmente el curso del virus de la inmunodeficiencia humana. Antes de su aparición, la infección conducía irremediablemente al sida, una fase avanzada y mortal. Hoy, gracias a esta terapia, millones de personas viven más y mejor.

De enfermedad fatal a condición crónica

El tratamiento combina diferentes fármacos para impedir que el virus se replique en el cuerpo. Este «cóctel» reduce la carga viral hasta niveles indetectables, lo que permite controlar la infección, prevenir enfermedades graves y extender la esperanza de vida.

Con esta eficacia, el VIH ha pasado a ser una enfermedad crónica manejable. Para 2030, se estima que el 73 % de las personas con el virus superará los 50 años.

Indetectable = Intransmisible

Uno de los mayores avances es que, al mantener una carga viral indetectable, el VIH no se transmite por vía sexual. Este concepto, conocido como I=I, ha revolucionado la prevención.

El nuevo reto: el envejecimiento prematuro

A pesar de los avances, surgen nuevas preocupaciones. Las personas con VIH muestran un envejecimiento acelerado, con enfermedades relacionadas con la edad que aparecen hasta una década antes que en la población general.

Se estima que más del 60 % de quienes tienen entre 18 y 49 años con VIH ya padecen al menos una de estas afecciones, denominadas eventos no SIDA (ENoS). Estos representan más del 66 % de las muertes en este grupo.

Una combinación de factores complejos

El envejecimiento prematuro es producto de múltiples causas:

  • Inflamación persistente: Aunque el tratamiento suprime el virus, no lo elimina. Esto mantiene al sistema inmune en constante activación, lo que deteriora órganos y tejidos con el tiempo.
  • Estrés oxidativo: La infección y la inflamación generan daños celulares similares a la oxidación de metales, acelerando el desgaste del organismo.
  • Alteraciones intestinales: El virus afecta la microbiota intestinal, lo que permite el paso de toxinas bacterianas a la sangre y favorece la inflamación sistémica.
  • Efectos de los fármacos: Algunos medicamentos pueden afectar negativamente el metabolismo energético y dañar las mitocondrias, esenciales para la salud celular.
  • Coinfecciones virales: Otros virus como el citomegalovirus, el papiloma humano o la hepatitis agravan la inflamación y complican el tratamiento.
  • Factores psicosociales: Estigma, ansiedad y depresión deterioran la salud física y dificultan la adherencia al tratamiento.
  • Hábitos perjudiciales: El consumo de alcohol, tabaco o drogas puede ser más común en esta población, acelerando aún más el envejecimiento.

Un mayor impacto en mujeres con VIH

Las mujeres con VIH enfrentan un riesgo más alto de desarrollar ENoS. Esto se debe a una respuesta inmunológica más intensa, que se agrava con la menopausia precoz inducida por la infección o sus consecuencias.

Terapia antirretroviral

Vivir más años y vivirlos bien

El principal desafío no es solo prolongar la vida, sino asegurar que esos años se vivan con salud y bienestar. Esto exige un enfoque integral: educación, prevención, tratamiento personalizado y más investigación.

La terapia ha transformado el VIH, pero la ciencia, la medicina y la sociedad deben seguir avanzando para enfrentar los retos del envejecimiento prematuro.

Fuente: The Conversation

Otras noticias:

Vacunación en farmacias: un modelo eficaz, pero sin respaldo financiero suficiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tensión correísta se intensifica por viaducto en Los Ceibos

Enfrentamiento político por paralización de obra en Los CeibosLa...

Envenenamiento de carroñas, la mayor amenaza para el cóndor andino

Cóndor andino fue rescatado en estado crítico en la...

Feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso se traslada al lunes 11

El calendario nacional de feriados marca una de las...

Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

El cacao lidera las exportaciones no petroleras, pero la...