El Banco del Pacífico y la Corporación Financiera Nacional (CFN) han puesto en marcha el programa de crédito «Levántate Mi Pyme», una iniciativa diseñada para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que han sufrido pérdidas a causa de las intensas lluvias en Ecuador. Este crédito busca ofrecer un alivio financiero a los sectores productivos, comerciales y de servicios, proporcionando montos de financiamiento que van desde USD 2.500 hasta USD 300.000, con tasas de interés accesibles entre el 9,50% y el 12%.
Contexto de la emergencia
Las fuertes precipitaciones han ocasionado estragos en varias provincias ecuatorianas, lo que ha llevado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional a declarar en emergencia a varias regiones, incluyendo Loja. Ante esta situación, el Banco del Pacífico ha puesto en marcha este producto financiero para atender las necesidades de los emprendedores y empresarios que han visto afectados sus negocios debido al temporal.
Características del crédito
El programa de crédito «Levántate Mi Pyme» está orientado a financiar capital de trabajo y la adquisición de activos fijos. Pueden acceder a este beneficio tanto clientes actuales del Banco del Pacífico como nuevos clientes que cumplan con los requisitos establecidos.
Entre las condiciones del crédito se destacan:
- Montos de financiamiento entre USD 2.500 y USD 300.000.
- Tasas de interés competitivas desde 9,50% hasta 12%.
- Plazos de pago de 3 a 5 años.
- Período de gracia de 3 a 6 meses.
- Garantía respaldada hasta en un 75% por el Fondo Nacional de Garantías, a través de la CFN.
Requisitos para acceder al crédito
Para acceder a este financiamiento, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía o RUC.
- Copia certificada de votación.
- Copia de una planilla de servicio básico.
- Solicitud de crédito debidamente llenada.
- Mínimo dos referencias comerciales.
- En caso de tener RIMPE/RISE o RUC, se requiere la declaración del Impuesto a la Renta de los últimos dos años o estados financieros firmados del último trimestre (este requisito es opcional para personas naturales y obligatorio para personas jurídicas según su nivel de ventas).
Si el solicitante no cuenta con garantías suficientes para respaldar la solicitud, el Fondo Nacional de Garantías cubrirá hasta el 75% del monto solicitado. Por ejemplo, si un cliente requiere un crédito de USD 100.000, podría acceder a un respaldo de hasta USD 75.000 bajo la normativa vigente.
Beneficiarios y expectativas
Ródica Zaragocín, gerente de la sucursal Loja del Banco del Pacífico, informó que «Levántate Mi Pyme» fue lanzado oficialmente el 24 de marzo y está diseñado para atender a las personas y negocios que han sido afectados por la temporada invernal. Si bien aún no se tiene una estimación exacta del número de beneficiarios ni del monto total a desembolsar, ya se han recibido varias solicitudes de información por parte de interesados.
En este contexto, Zaragocín destacó que los microempresarios han sido los más perjudicados por la situación climática y son quienes están acudiendo con mayor frecuencia a solicitar el crédito.
Procedimiento para la solicitud
El proceso para acceder al crédito debe realizarse de manera presencial en cualquier agencia del Banco del Pacífico, donde un asesor especializado guiará al solicitante en cada paso del trámite. Una vez presentada la documentación requerida, se verificará la información y, tras la aprobación, el monto será desembolsado para que pueda ser utilizado según las necesidades del negocio.
Este programa busca brindar una solución oportuna a los pequeños y medianos empresarios que han sido impactados por la emergencia climática, asegurando que puedan continuar con sus actividades productivas y contribuir a la reactivación económica del país.
Fuente: Crónica
Te puede interesar:
Go Women: Un servicio de transporte seguro para mujeres en Quito