Hora Continental:
Hora Insular:

Ley para donaciones a Policía y FF.AA enfrentará al Pleno en el primer debate

Fecha:

El oficialismo en la Asamblea Nacional tiene listo el informe para el primer debate del proyecto denominado Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Una iniciativa económica urgente enviada por el Ejecutivo. Este debate será tratado en el Pleno del Legislativo el martes 14 de octubre de 2025.

donaciones a Policía

La propuesta del Gobierno busca reactivar un mecanismo que permita donaciones privadas a las instituciones de seguridad, con incentivos tributarios, con el fin de apoyar su equipamiento, funcionamiento y capacidad operativa. Esta iniciativa ya fue presentada anteriormente bajo el nombre de Ley de Solidaridad Nacional. Pero fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional debido a vicios de forma, sin cuestionar su contenido.

Aprobación del informe por la Comisión de Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico, dominada por el bloque oficialista ADN. Aprobó el informe para primer debate con ocho votos de los diez posibles durante una sesión realizada en el penúltimo día del feriado nacional. Pese a la baja difusión de la convocatoria, la aprobación se concretó y el texto quedó listo para su tratamiento en el Pleno.

Según el comunicado emitido por la Asamblea, el informe incorpora sugerencias de expertos, autoridades económicas y representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía, quienes participaron en el proceso de socialización de la norma.

Objetivo: incentivar las donaciones y fortalecer la seguridad nacional

El proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa busca fomentar las donaciones de sectores privados hacia las instituciones encargadas del orden público, con el fin de mantener la seguridad ciudadana y la estabilidad del Estado.

El texto también garantiza que este sistema de cooperación no comprometa las finanzas públicas, al establecer un marco económico que asegure la transparencia y el control de los recursos donados.

Condiciones de las donaciones y aspectos técnicos

Una de las disposiciones más relevantes es que los bienes y suministros donados deberán ser nuevos, evitando la entrega de material obsoleto o en mal estado. Asimismo, se establecerán mecanismos de control técnico y financiero para verificar que las donaciones se utilicen exclusivamente con fines institucionales.

El informe aprobado sostiene que el proyecto cumple con los requisitos jurídicos, técnicos y económicos necesarios para su tratamiento legislativo, sin vulnerar la unidad de materia ni otras disposiciones constitucionales. Aspecto que fue clave en la sentencia anterior de la Corte.

Camino legislativo tras el primer debate

Tras el primer debate en el Pleno, el documento volverá a la Comisión de Desarrollo Económico para la incorporación de observaciones realizadas por los asambleístas. Luego de esta etapa, se elaborará el informe final para el segundo y definitivo debate. En el que se decidirá si la ley es aprobada o archivada.

El oficialismo busca asegurar que esta vez el proyecto se mantenga dentro del marco temático original y cumpla con todas las exigencias constitucionales. De aprobarse, representaría una herramienta clave para fortalecer la operatividad de las fuerzas del orden, en un contexto nacional marcado por la crisis de seguridad.

Fuente: Expreso.ec

Te puede interesar:

Historia de Resistencia: Por Qué Continúan las Movilizaciones Indígenas en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...

Ecuador entre las economías más dinámicas de América Latina para 2025 y 2026, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su más reciente...

Costos laborales en Ecuador elevan despidos y bloquean empleo formal

Regulaciones rígidas impiden creación de empleo formal pese a...