Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron este lunes una reunión histórica en el Palacio de Planalto, en Brasilia. Este encuentro, el primero en 18 años de un mandatario ecuatoriano en territorio brasileño, estuvo marcado por el pragmatismo: ambos líderes dejaron de lado sus diferencias ideológicas para priorizar el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la cooperación bilateral.

“Las discusiones ideológicas quedaron en el pasado. Nuestro deber ahora es trabajar para dar soluciones a las personas y a nuestras sociedades”, afirmó Noboa, mientras que Lula coincidió en que las diferencias políticas no deben obstaculizar el objetivo mayor de construir una región fuerte y próspera.
Reapertura de importaciones: banano y camarón ecuatorianos regresan a Brasil
Uno de los anuncios más destacados fue la reapertura de las importaciones de banano y camarón ecuatorianos al mercado brasileño. Estos productos habían enfrentado restricciones desde 2019 en el caso de las bananas y desde 2024 para el camarón, debido a normativas sanitarias y medidas proteccionistas.
Ecuador, principal exportador mundial de camarón, registraba antes de la suspensión ventas por cerca de 6 millones de dólares anuales a Brasil. La reapertura representa una oportunidad para dinamizar la economía ecuatoriana y equilibrar el intercambio comercial.
Lula, por su parte, solicitó la apertura del mercado ecuatoriano para la carne porcina brasileña, en un esfuerzo por generar condiciones de reciprocidad en el comercio bilateral.
Comercio bilateral en cifras
De acuerdo con datos oficiales, el comercio entre ambos países alcanzó los 1.100 millones de dólares en 2024. Sin embargo, la balanza comercial está ampliamente inclinada hacia Brasil, que exportó 970 millones en bienes hacia Ecuador. Con los nuevos acuerdos, se busca diversificar los productos de intercambio y avanzar hacia una relación más equilibrada.
Seguridad y lucha contra el crimen organizado
Además del comercio, la seguridad fue un tema central en la agenda. Lula ofreció apoyo de la Policía Federal de Brasil en la lucha contra el crimen organizado, un desafío que Ecuador enfrenta con especial urgencia tras declarar el conflicto armado interno en 2024.
“Solo conseguiremos detener las redes criminales trabajando juntos”, subrayó Lula, mientras Noboa agradeció el gesto, destacando que la inseguridad es hoy una de las principales problemáticas en su país y que ningún Estado puede enfrentar solo a las organizaciones criminales transnacionales.
Integración física y conectividad aérea
Los mandatarios también revisaron proyectos de infraestructura que promuevan la integración regional. Entre ellos se encuentra la vieja iniciativa para conectar Manaos (Brasil) con el puerto de Manta (Ecuador) mediante un corredor logístico multimodal —carretero, fluvial y aéreo— planteado desde 2007 y reflotado recientemente.
Noboa también sostuvo reuniones con representantes del Parlamento, la Corte Suprema y ejecutivos de GOL Airlines, con quienes analizó opciones para ampliar la conectividad aérea entre ambos países, fortaleciendo el turismo, el comercio y la integración regional.
Una gira con objetivos estratégicos
La visita a Brasil forma parte de una gira regional de Noboa que incluye paradas en Uruguay y Argentina. El objetivo es consolidar alianzas estratégicas en comercio, seguridad e integración, en un contexto internacional marcado por tensiones arancelarias y reconfiguración de bloques regionales.
📌 Fuente: Ecuavisa
Te puede interesar:
Ecuador negocia con EE. UU. para eliminar el 15 % de arancel a sus exportaciones