real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Médico ecuatoriano acusado de fraude en examen de residencias en Argentina

Fecha:

El Examen Único de Ingreso a las Residencias Médicas 2025 en Argentina estuvo marcado por fuertes cuestionamientos tras la detección de irregularidades y un inusual número de puntajes elevados, sobre todo entre aspirantes extranjeros. Un médico ecuatoriano estuvo en el centro de la polémica, lo que llevó a las autoridades a anular la primera evaluación y convocar a una segunda prueba, cuyos resultados dejaron en evidencia un drástico descenso en el desempeño de varios postulantes.

El caso de las gafas inteligentes

El ejemplo más llamativo fue el de Adrián Castillo, médico ecuatoriano egresado de la Universidad de Guayaquil. Durante la primera evaluación, fue sorprendido utilizando gafas inteligentes para grabar las preguntas del examen y, presuntamente, recibir respuestas externas. Tras descubrir la maniobra, el Ministerio de Salud invalidó la prueba y organizó una nueva jornada en el Palacio Libertad. En esta segunda oportunidad, Castillo pasó de los primeros lugares a quedar en el puesto 504 de 592 en anestesiología.

Caída de otros médicos ecuatorianos

El desplome en los resultados no se limitó a un solo caso. Otros postulantes de Ecuador que habían registrado notas sorprendentemente altas también bajaron considerablemente en el ranking. Entre los ejemplos documentados:

  • Un médico de la Universidad Central del Ecuador pasó de 95 a 64 puntos, cayendo al puesto 245 de 320 en oftalmología.
  • Una médica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí descendió de 95 a 51 puntos, quedando en el puesto 581 de 667 en cirugía general.
  • Una aspirante de la Universidad Técnica de Manabí no superó los 40 puntos y terminó en el puesto 461 de 475 en tocoginecología.

Estos resultados fueron descritos por el Ministerio como un “patrón de desempeño anómalo” que confirmó las sospechas iniciales.

Médico ecuatoriano

Irregularidades también en aspirantes argentinos

El fenómeno no se limitó a médicos extranjeros. Una egresada de la Universidad de Buenos Aires, quien había alcanzado el mayor puntaje nacional en la primera evaluación, también presentó una caída significativa en la segunda prueba, pasando de 96 a 64 puntos y quedando en el puesto 424 de 667 en cirugía general.

Relevancia del examen

El Examen Único de Ingreso define la asignación de 7.687 vacantes en distintas especialidades médicas en hospitales públicos, privados y universidades argentinas. La posición en el ranking resulta decisiva, ya que determina el acceso a las especialidades más demandadas y a los hospitales de preferencia de los aspirantes.

Aumento de médicos extranjeros en Argentina

En los últimos tres años, Argentina ha registrado un notable crecimiento en el número de postulantes extranjeros, particularmente de Ecuador, Venezuela, Colombia y Perú. Actualmente, alrededor de un tercio de los candidatos proviene de fuera del país. Paralelamente, se ha detectado la proliferación de agencias que ofrecen servicios de gestión, desde la homologación de títulos hasta promesas de “asegurar” la aprobación del examen.

Hacia un control más estricto

El Ministerio de Salud argentino anunció que reforzará los mecanismos de vigilancia y validación de las pruebas, con el objetivo de preservar la transparencia en el acceso a las residencias médicas y evitar nuevas irregularidades que comprometan la confianza en el sistema.

Más noticias:

Espionaje y represión en Ecuador: denuncias por infiltración de policías en chats de prensa

Fuente:

www.expreso.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El intestino podría detectar el alzhéimer hasta 15 años antes del diagnóstico

La conexión intestino-cerebro y su papel en el alzhéimerDurante...

El rompecabezas detrás del asesinato de Fernando Villavicencio

El vínculo del caso Cazador con el magnicidioLa investigación...

Riesgo país de Ecuador baja y se coloca por debajo de Argentina en el ranking regional

El más reciente ajuste de los indicadores financieros internacionales...

Mundial de Desayunos de Ibai: Ecuador enfrentará a Perú en cuartos de final

El Mundial de Desayunos de Ibai enfrenta ahora a...